DOLAR
$964,44
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$964,44
Euro
$1.126,35
Real Bras.
$177,52
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,34
Petr. Brent
66,27 US$/b
Petr. WTI
63,51 US$/b
Cobre
4,48 US$/lb
Oro
3.438,17 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHoy concluyó la construcción de la obra gruesa del proyecto de Cencosud.
Por: Consuelo Mejías, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 14 de febrero de 2012 a las 10:44 hrs.
La obra gruesa de construcción del edificio más alto de sudamérica llegó a su fin, el Costanera Center alcanzó esta mañana los 300 metros de altura.
La construcción del proyecto insigne del grupo Cencosud utilizó 72.000 metros cúbicos de hormigón, 16.000 tonledas de fierro. La etapa finalizada hoy, culminó cuando se izó la última estructura de acero puro que restaba la cual pesa 5090 kilos, más de 5 toneladas.
El emblemático proyecto de Horst Paulmann contempla 63 pisos, en una altura de 300 metros, los que compondrán la Gran Torre Santiago 300, de ahí el nombre. En total, unos 107 mil metros cuadrados estarán destinados a oficinas clase A, lo que representa casi dos tercios de lo que se produce anualmente en Santiago, unos 170 mil a 180 mil metros cuadrados.
La construcción del mega proyecto se inició en junio de 2006 y la apertura de sus puertas del Costanera Center se prevé para el 12 de abril de este año. La finalización de la etapa gruesa contempló el izamiento de la estructura que supera las 5 toneladas, de un total de 354. Y que eleva a la cota 300 al edificio.
El Costanera Center alcanzaría los 107.125 metros cuadrados y 63 pisos de altura y será un edificio destinado a oficinas, las cuales duncionarán bajo el sistema de planteas libres y cuya superficie variará entre 100 y 2.000 metros cuadrados.
El gerente general de -la empresa encargada de la realización del proyecto-Salfa Ingeniería y Construcción , Fernando Zúñiga, sostuvo que "El desafío constructivo, los sistemas empleados, así como la altura de trabajo, representaron un enorme reto. Ésta no es una obra común. Trabajar ca estos niveles de alturas constituyó un hecho inédito en Chile" afirmó Zúñiga.-
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.