Por Miguel Bermeo T.
Para esta semana se espera que el directorio de Enersis realice el llamado a la junta de accionistas que decidirá sobre el futuro del aumento de capital en el holding eléctrico. Según fuentes de la operación, la cita sería para entre el 15 y 20 de diciembre.
De esta forma, poco más de mes y medio tendrán Endesa España y los ejecutivos de las AFP para llegar a un consenso. En todo caso, aseguran las mismas fuentes, el camino está mucho más allanado, que cuando se lanzó la operación y se abrieron los fuegos.
Una señal de ello, es que el miércoles de la semana pasada, Endesa cedió y puso por escrito el compromiso de no superar el 65% para llevar a cabo la operación, lo que significa, en la práctica, la decisión de la hispana de llevar a cabo la operación con el respaldo de los minoritarios, y, asimismo, el compromiso que indica que Enersis será el único vehículo de inversión en la región, ya que la operación sólo será posible si Endesa traspasa todos sus activos.
Las conversaciones, dicen fuentes del proceso, girarán prácticamente sólo por el precio y no se considera la reestructuración de la operación, mucho menos incluir deuda.
Para liderar las conversaciones, ya está en Chile desde hace unos días Héctor López, director de Estrategia y Desarrollo de Endesa España, quien liderará las conversaciones junto a Francisco de Borja Acha, director general de Asesoría Jurídica de la hispana. Entre ambos, deberán negociar con las AFP, más un equipo de unas 10 personas que llegaron desde España, desde ejecutivos financieros a legales. También estarán asesorados por los bancos de inversión Celfin y Mediobanca Italia.
Además, el mismo Borja Prado, presidente de Endesa, está en constante contacto con las AFP, buscando acercamientos, tras las visitas que realizó a fines de agosto.
Mientras ello ocurre, desde Italia, el grupo Enel, controladora de Endesa, mira de cerca la operación. Para eso, Luigi Ferraris, director Financiero, junto a Fulvio Conti, CEO de la italiana, son informados por Endesa.
Como una forma de llegar a acuerdo, Endesa España estaría considerando en ceder a las solicitudes de los directores de dejar por escrito –o de alguna forma algún compromiso formal- las otras exigencias que le hacen los mismos directores de Enersis.
Además, para hacer más fluida y transparente las conversaciones, se espera que pocos días después de que se llame a junta la próxima semana, Endesa España revele sus valoraciones para sus activos, los que estima en unos US$ 4.400 millones, pero al que debe aplicar un descuento.