En medio del debate que se abre producto de la puesta en marcha del proceso de fijación tarifaria para la industria móvil, Jorge Atton, subsecretario de Telecomunicaciones, se muestra partidario de que los cargos de acceso en Chile “bajen o se asemejen al promedio de países OCDE o al resto de la región”, señala.
Además, explica que la relevancia que un minuto tuvieron los cargos de accesos se debía a que era un subsidio a los prepago “eso se dio en los dos procesos anteriores; sin embargo, el hecho de tener cargos tan altos en general sirvió para dificultar la competencia y para el ingreso de los nuevos entrantes”, dice y agrega que eso es algo que el mismo Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) plantea en su fallo sobre tarifa on net/ off net.
Sobre la posibilidad que planteó Nextel acerca de que se reconozca a las compañías más pequeñas el peso de los cargos de accesos frente a las operadoras más grandes, el subsecretario señaló que “la lógica que plantea el modelo es que llegas a un cargo de acceso de un punto de vista absoluto, eso no quiere decir que se puedan aplicar gradualidades”.
Convergencia
“El TDLC dictaminó que no se podía hacer diferenciación de llamadas on net/ offnet dentro del decreto (...) y para nosotros era muy relevante que no hubiera esa diferenciación entre las llamadas on net/ off net porque claramente estamos abogando a que exista un solo precio a nivel nacional.
Estamos abogando a una convergencia total de redes”. El subsecretario señala que el nuevo decreto tarifario deberá reconocer, entre otras cosas, el crecimiento del mercado, los nuevos actores y las nuevas tecnologías, como por ejemplo la banda ancha móvil que no existía durante el anterior proceso tarifario. “Se tiene que reconocer la convergencia, la tecnología IP que crea una convergencia de servicios que permite que distintos tipos de servicios pasen por las mismas plataformas; se debe reconocer los tamaños y volúmenes de mercado y los nuevos negocios que están integrando a costo marginal las mismas empresas (banda ancha móvil, etc)”, dijo.