El Consejo Minero, que agrupa a las principales empresas de
la gran minería del país, afirmó que "cualquier cambio tributario que altere
las reglas del juego" podría tener un impacto negativo en las inversiones del
sector.
Así lo señaló la entidad gremial en medio de la discusión
ante la eventual alza de impuestos para financiar la reconstrucción del país
tras el terremoto, la que, según ha explicado el propio gobierno, podría
incluir un aumento del royalty, gravamen específico para el sector.
El Consejo Minero especificó que "de aquí al año 2015 se
espera que se materialicen proyectos de inversión minera (privada) por un total de US$ 22.134
millones", los que podría verse afectados en caso de materializar la ya
polémica medida.
Según señalaron, "el estricto cumplimento de los contratos
celebrados válidamente con el Estado de Chile", en los cuales se les
ha asegurado que no se cambiarán los impuestos por plazos de 12 y 15 años
(2017 y 2019), "es un pilar estratégico de la competitividad, credibilidad y
solidez de Chile como país atractivo para invertir, donde existe estabilidad
legal y tributaria y se respetan las reglas del juego".
Las compañías de la agrupación subrayaron que en los últimos cinco años las han aportado al país US$ 24.817
millones por concepto de impuestos a la renta.
Asimismo, afirmaron que al impuesto a la renta que pagan,
que asciende a una tasa de entre 38% y 42%, se suma además el royalty, "que es
excepcional y se aplica únicamente al sector minero, lo que puede considerarse
como una discriminación frente al resto de los sectores".