DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍJochek Tilk, mandamás de la canadiense, estuvo la semana pasada en el país. Cita sería una señal de la buena relación entre ambos.
Por: Tomás Vergara P.
Publicado: Martes 12 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
La venta del paquete accionario que mantiene la canadiense Potash en SQM, donde concentra un 32% de los títulos valorados actualmente en unos US$ 4.500 millones, trajo a Chile la semana pasada al CEO de la compañía, Jochen Tilk.
En el itinerario del ejecutivo, el foco se lo llevó la reunión que sostuvo por la mañana del jueves con el vicepresidente ejecutivo de la Corfo, Eduardo Bitran, con la intención de interiorizarse en las razones que condujeron a un fracaso en las negociaciones entre la agencia estatal y la administración de SQM, por la serie de arbitrajes que mantienen en la Cámara de Comercio de Santiago.
Tilk habría buscado contar con mayores detalles para poder entregar los antecedentes a los interesados que están en carrera por entrar en la propiedad de SQM, lista en la que se encontraría la minera Rio Tinto, la propia Albemarle y la empresa de capitales chinos Tianqi, que hace un año ya había intentado ingresar a la minera no metálica de la mano de las sociedades cascadas.
Sin embargo, la agenda de Tilk, que llegó a las oficinas de Corfo acompañado del abogado José María Eyzaguirre, socio de Claro y Cia., habría incluido al menos dos citas más con importantes personeros ligados a la minera no metálica.
El primero de ellos fue el actual gerente general de la compañía, Patricio de Solminihac, a la que se suma otra reunión con el propio Julio Ponce Lerou, expresidente de SQM y controlador de la empresa.
Consultada PCS por este encuentro, dijo que no se referiría a la agenda de su máximo ejecutivo.
La importancia de este último evento radica en que históricamente las relaciones entre ambas partes no han sido del todo buenas. Uno de los episodios más duros fue cuando los directores de la canadiense en SQM presentaron su renuncia a las pocas semanas de destaparse el conflicto por las platas políticas.
El último acercamiento entre ambos había sido el acuerdo, liderado por Eyzaguirre, en el que se negoció el fin del voto dirimente al interior de la mesa directiva.
Los encuentros con Bitran y Ponce se leyeron como una forma de tender puentes para buscar una salida al conflicto, ya que tiene a la minera con la incertidumbre respecto de si podrá seguir extrayendo litio del Salar de Atacama después de 2023, un tema relevante para un posible comprador de las acciones de la canadiense.
Asimismo, trascendió que otras de las reuniones del canadiense fue con la embajadora de Canadá en Chile, Patricia Peña.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.