DOLAR
$948,40
UF
$39.219,56
S&P 500
6.358,97
FTSE 100
9.061,49
SP IPSA
8.140,70
Bovespa
135.368,00
Dólar US
$948,40
Euro
$1.116,71
Real Bras.
$171,89
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,49
Petr. Brent
68,67 US$/b
Petr. WTI
65,46 US$/b
Cobre
5,84 US$/lb
Oro
3.397,12 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSu filial Anglo American Michiquillay notificó al gobierno incaico que rescinde el contrato de privatización de 2007, que da lugar a la retirada de Michiquillay, que estaba en fase de exploración.
Por: Gestión, Perú
Publicado: Viernes 5 de diciembre de 2014 a las 14:00 hrs.
La minera Anglo American anunció hoy que su filial Anglo American Michiquillay, notificó al gobierno peruano que rescinde el contrato de privatización de 2007, que da lugar a la retirada del proyecto de cobre Michiquillay que estaba en fase de exploración.
Bajo los términos del acuerdo de privatización de 2007, Anglo American Michiquillay inició los procesos legales apropiados para devolver el proyecto ubicado en Cajamarca a Activos Mineros SAC.
"En el actual entorno económico, en el que Anglo American está trayendo mayor atención a su cartera y dando prioridad a su capital para impulsar una mayor rentabilidad, Anglo American considera que las perspectivas para el desarrollo del proyecto Michiquillay se mejorarían bajo otra titularidad", explicó la empresa.
La prioridad inmediata de Anglo American es asegurar una salida responsable del proyecto Michiquillay, que incluye la transferencia exitosa de su papel en el actual Fondo Social Michiquillay al gobierno.
"Si bien Michiquillay representa un yacimiento de cobre atractivo, hemos tomado la decisión de retirarnos después de una evaluación completa del potencial de nuestras opciones de proyecto a largo plazo", dijo Duncan Wanblad, CEO de Metales Básicos y Minería de Anglo American.
"Hemos reducido el capital necesario para sostener los proyectos durante las fases de pre-aprobación de su desarrollo mientras nos enfocamos en priorizar nuestro capital en los proyectos y activos que ofrecen la mayor fuente de valor potencial para nosotros, en el corto y largo plazo", agregó.
Anglo American dijo que sigue avanzando su proyecto cuprífero Quellaveco en el sur del país y tiene como objetivo presentar este proyecto al Directorio en el 2015.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.