DOLAR
$967,45
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,66
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.984,97
Bovespa
141.611,00
Dólar US
$967,45
Euro
$1.133,14
Real Bras.
$177,91
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,92
Petr. Brent
66,43 US$/b
Petr. WTI
62,70 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.669,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon la compra de la firma, dueña del 60% del proyecto Twin Metals Minnesota, Antofagasta plc pasa a ser propietaria de la totalidad del proyecto que se desarrolla en Minnesota, Estados Unidos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 21 de enero de 2015 a las 11:12 hrs.
Antofagasta plc anunció hoy que, tras obtener los votos necesarios de la junta de accionistas de Duluth Metals Limited, finalizó el proceso de adquisición de dicha empresa, operación que había sido anunciada en noviembre de 2014, la que considera una inversión total de US$ 79 millones.
Con la compra de Duluth Metals, que era dueña del 60% del proyecto Twin Metals Minnesota (TMM), Antofagasta plc pasa a ser propietaria de la totalidad del proyecto que se desarrolla en Minnesota, Estados Unidos, el que posee un atractivo potencial geológico de cobre, níquel y metales del grupo del platino.
Tras el cierre de esta adquisición, Antofagasta plc reafirma su interés por la internacionalización y crecimiento de su negocio minero, así como su permanente búsqueda de nuevos proyectos, tanto dentro como fuera de Chile.
El Presidente Ejecutivo de Antofagasta plc, Diego Hernández, señaló que "la adquisición de Duluth es un paso positivo en la consolidación de nuestro crecimiento de largo plazo. El proyecto Twin Metals Minnesota está ubicado en un distrito geológico muy atractivo y ahora vamos a concentrarnos en optimizar el estudio de pre-factibilidad concluido a mediados del 2014, para luego avanzar en la obtención de los permisos necesarios para poder tomar la decisión de inversión."
TMM es uno de los yacimientos más grandes de cobre no desarrollado del mundo, con el potencial de tener una producción de clase mundial. Está ubicado en un área de EE. UU. con una larga tradición minera y la infraestructura necesaria para llevar a cabo nuevos emprendimientos.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.