DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“Estamos a pocos días de tener alguna visión y en su momento lo compartiremos con quien corresponda”, dijo Nelson Pizarro.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 26 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, afirmó ayer que el proceso de revisión de los proyectos estructurales, encargado a empresas auditoras externas, avanza de acuerdo a lo planificado y que pronto se darán a conocer sus resultados. "Estamos a pocos días de tener alguna visión y en su momento lo compartiremos con quien corresponda y tal como se ha comprometido", dijo tras su exposición en la convención anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile.
Acerca de las eventuales modificaciones al Proyecto Nuevo Nivel Mina El Teniente, el máximo ejecutivo de la estatal precisó que estos ajustes probablemente harán variar los tiempos de materialización del proyecto, aunque prefirió no referirse a los plazos.
Finalmente, consultado por una publicación extranjera que señaló que las ventas del próximo año sufrirían una disminución del orden del 5%, Pizarro aclaró que tal proyección no es efectiva y que "probablemente se estaba aludiendo a los premios de la campaña de ventas", consigó la corporación en un comunicado. Por el contrario, el presidente ejecutivo de Codelco, sostuvo que toda la producción de la empresa ya está comprometida.
Según consignó Bloomberg, un alto ejecutivo de la minera habría confirmado una baja en la producción y, por consecuencia, en las ventas de cobre de la estatal durante el próximo año. Esto debido a la caída en los embarques hacia todos los mercados, incluyendo a China, principal consumidor de la producción de la firma.
Codelco produjo en 2013 1,8 millones de toneladas de cobre, según datos de Cochilco. Entre enero y septiembre, lleva cerca 1,4 millones de cobre fino, con un alza de 3,9% frente al mismo período del año anterior.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.