DOLAR
$953,87
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,87
Euro
$1.118,80
Real Bras.
$178,34
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,97
Petr. Brent
67,38 US$/b
Petr. WTI
63,06 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.676,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMatriz del principal yacimiento del mundo acudió a la cláusula para explicar que los envíos de concentrado de cobre se verán interrumpidos a raíz de la huelga.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 10 de febrero de 2017 a las 13:41 hrs.
La matriz de Minera Escondida, la angloaustraliana BHP Billiton, recurrió a la cláusula de "fuerza mayor" para los envíos de cobre desde el yacimiento, que se encuentra paralizado a raíz de la huelga iniciada el jueves por más de 2.500 trabajadores, reportó Reuters.
La "fuerza mayor" es una cláusula contractual utilizada cuando los proveedores no pueden cumplir sus obligaciones debido a circunstancias que escapan a su control.
Según detalla Bloomberg, tras conocerse el uso de la cláusula, los precios futuros de cobre a tres meses reaccionaron de inmediato en la Bolsa de Metales de Londres, subiendo hasta 4,5% a 6.083 la tonelada, su mayor nivel desde junio de 2015.
En el mercado spot de Londres, la libra había experimentado un alza de apenas 0,15%.
Escondida produjo un millón de toneladas métricas de cobre el año pasado, lo que significa que la huelga podría restar cerca de 2,700 toneladas diarias de la oferta mundial.
Según el analista Daniel Hynes, consultado por Bloomberg, la respuesta en el mercado del cobre probablemente sea "más rápida de lo que generaron las huelgas anteriores"
"Normalmente, la administración no cancela los envíos inmediatamente. Tal vez eso es una señal de que creen que esta huelga podría prolongarse más de lo normal", agregó.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.