DOLAR
$954,91
UF
$39.490,74
S&P 500
6.677,56
FTSE 100
9.452,25
SP IPSA
8.726,52
Bovespa
141.712,00
Dólar US
$954,91
Euro
$1.104,71
Real Bras.
$174,53
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,08
Petr. Brent
64,22 US$/b
Petr. WTI
60,51 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.002,60 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
El último recurso posible concretó ayer BHP Billiton para lograr la autorización del sistema de evaluación ambiental de Tarapacá y así extender la vida útil de su proyecto minero Cerro Colorado.
La compañía anglo-australiana ingresó ayer la adenda tres de su tramitación para poder seguir operando la mina durante siete años más, es decir entre 2016 y 2023.
La acción que busca aclarar las dudas de las autoridades se centró en tres aspectos importantes, relacionados con la alimentación de los acuíferos entre sí, el manejo de la biodiversidad de los bofedales y la recuperación del bofedal Lagunillas. Algunas de las novedades propuestas es el manejo de alertas tempranas y sistemas de monitoreos para prevenir cualquier cambio que eventualmente se pudiera presentar en estos tres aspectos clave.
Los primeros días de septiembre es el plazo que la compañía espera para tener alguna resolución y así poder iniciar las obras de ampliación. De no concretarse dicha opción deberán iniciar el trabajo de planificación de cierre de faena, considerando que tienen autorización para operar hasta diciembre de 2016.
En tanto, la firma espera tener las conclusiones de la consulta a las comunidades a mediados del próximo mes, y así coincidir ambas resoluciones.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.