DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa entidad espera poder dar término anticipado al contrato por "incumplimiento grave" en el arriendo de pertenencias mineras en el Salar de Atacama.
Por: Nicolás González Araya, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 30 de octubre de 2015 a las 12:31 hrs.
El vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitrán, dijo hoy que el pasado 23 de octubre hicieron llegar al juez árbitro en la disputa con SQM, el estudio de derecho elaborado por el ex contralor general de la Repúlica, Ramiro Mendoza.
Bitrán precisó que el estudio sólo trata "temas técnicos, jurídicos y estrictamente legales (...) que tienen que ver con el juicio que llevamos por el tema de Salar de Atacama".
El vicepresidente Ejecutivo de Corfo despejó así todas las dudas respecto a la posibilidad de que el estudio elaborado por Mendoza hiciera mención a Rafael Guilisasti, quien renunció como consejero de la Corporación para asumir como presidente de SQM.
Este hecho, cabe recordar, generó una profunda molestia en Corfo. De hecho, mandó un oficio a la Contraloría con el fin de que se pronuncie sobre falta a la probidad ante el eventual uso de información confidencial.
"Corfo mandó una solicitud para que se pronuncien sobre faltas a la probidad pública y estamos esperando esa respuesta para ver cómo seguimos", dijo Bitrán.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.