DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe ha disparado 52% desde julio, el alza más acelerada entre 23 materias primas. Además, acumula seis meses seguidos de avances.
Por: Bloomberg
Publicado: Martes 12 de septiembre de 2017 a las 16:00 hrs.
El precio de uno de los materiales más cruciales para la economía y la defensa del mundo occidental está teniendo un aumento más veloz que cualquier otro producto primario.
El tungsteno, que se usa para endurecer el acero de los misiles balísticos y en las brocas para perforación, ha aumentado más de 50% en los últimos dos meses en medio de una creciente preocupación por las reducciones del suministro en China, de donde proviene alrededor de 80% del metal. El país está tomando enérgicas medidas con las minas que contaminan e imponiendo cuotas de producción.
"Los chinos están tratando de imponer un control a la producción de tungsteno", dijo Mark Seddon, gerente senior de Argus Consulting. "Usaron la política ambiental para reducir la producción sin cupos".
El precio del tungsteno en Europa subió 52% desde comienzos de julio, según Metal Bulletin. El avance superó a las 22 grandes materias primas del Bloomberg Commodities Index. El tungsteno ha subido durante seis meses consecutivos, la mayor racha alcista desde 2012.
La Unión Europea clasifica al tungsteno como un producto primario "crucial" y el Servicio Geológico del Reino Unido lo ubica en el primer puesto de su lista de materiales necesarios para mantener la economía y el estilo de vida británicos que presentan riesgo de suministro.
En 2012, se convirtió en un punto de conflicto cuando el presidente de Estados Unidos Barack Obama presentó una queja ante la Organización Mundial del Comercio contra las restricciones al suministro de China.
China limita el suministro a unas 91.300 toneladas anuales pero habitualmente supera su cuota en 50%, en parte porque una gran cantidad de material es subproducto de minas que producen otros metales como molibdeno, dijo Seddon.
Al parecer, la tolerancia ha desaparecido, al menos por ahora. El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China emitió un edicto el 6 de junio en el que decía que los productores debían atenerse a las cuotas de producción y que aquellos sin cuotas, o que superaran las cuotas, debían detener la producción. Las cuotas tampoco deberían otorgarse a las firmas que transgreden las normas ambientales o de seguridad.
"El gobierno quiere tener el control", señaló Seddon, que cubre esta industria desde hace por lo menos quince años. "Si esto continuará el año que viene es más difícil de predecir".
Este también ha sido un año de locura para muchos otros metales menos negociados. Los precios de las tierras raras "ligeras" como el neodimio y el praseodimio también se han disparado como parte de la iniciativa china de limpieza de la minería. Los materiales para baterías como el cobalto y el endurecedor del acero, el vanadio, tuvieron un alza, mientras que metales preciosos menores como el rutenio también aumentaron.
El tungsteno, también conocido como wolframio, recibe su nombre de las palabras suecas para designar una piedra pesada y fue descubierto en 1783. Este metal gris o blancuzco puede alearse al acero para formar materiales que son estables a altas temperaturas. Su punto de fusión de 3.400 grados Celsius es el más alto de todos los metales de la Tierra.
El mayor consumidor es la industria automotriz y aproximadamente 25% de la oferta se usa sobre todo en las herramientas de corte y mecanizado. También se lo utiliza en iluminación, producción de acero y minería. La alta densidad del tungsteno significa que también se lo usa en los misiles para ayudar a penetrar las defensas.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.