DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la cuprera estatal, dichas instancias no formularon observaciones relevantes en torno a los millonarios pagos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 4 de junio de 2015 a las 11:28 hrs.
Codelco emitió hoy un comunicado para explicar el pago de cerca de US$ 1 millón a dirigentes y empresas ligadas a la Nueva Mayoría por diversos estudios, informes y asesorías que ha encargado la cuprífera, según consigna La Tercera.
Si bien la estatal reconoce que "la inmensa mayoría de los contratos aludidos corresponden al periodo comprendido entre 1995 y 2005", agrega que "en su momento, fueron investigados por una comisión de la Cámara de Diputados y por la Contraloría General de la República, instancias que no formularon observaciones relevantes".
Tomando en cuenta el tiempo en que los contratos fueron suscritos, Codelco explicó que ninguno se hizo durante la presente administración.
Como antecedente, la estatal expuso que el 23 de junio de 2005, solicitaron a la Contraloría General de la República, una revisión de los contratos de asesoría en el periodo que ella determine para establecer si ajustaron a la normativa vigente. Por su parte, la Cámara de Disputados creó una comisión investigadora para analizar el caso, la cual el 6 de abril de 2006 aprobó un informe "sin observaciones relevantes", según explicaron, en los contratos suscritos por Codelco con terceros.
"El 13 de abril de 2006 la Contraloría General de República, después de realizar la correspondiente investigación, emite un informe referido a dichos contratos en el cual indica que de 122 documentos analizados, 63 no presentaron ningún inconveniente y 59 tuvieron observaciones no relevantes", citaron.
Sin embargo, adelantaron que están revisando todos los contratos con personas políticamente expuestas, "con el fin de dar garantías a la opinión pública y a la ciudadanía de que los recursos de todos están siendo empleados correctamente. Los resultados de estos análisis serán públicos", aseguraron.
"A la fecha, estos análisis no han identificado contratos que no cumplan con la normativa interna o con la legislación vigente. Esta revisión no ha concluido aún", añadieron.
Los involucrados
Entre los personeros ligados al oficialismo citados en el artículo, como autores de asesorías, aparecen los actuales diputados Denise Pascal (PS) y Patricio Vallespín (DC), y los ex diputados Renán Fuentealba (DC) y Esteban Valenzuela (en ese entonces PPD). También se menciona al ex director de TVN y de Codelco, Jorge Navarrete Martínez.
El ex diputado y actual ministro de la Segpres, Jorge Insunza (PPD), también aparece mencionado, a través de la empresa Sistema Consultores, que tiene contratos con Codelco por más de US$ 300 mil.
Quien también es mencionado, como socio de Sistema Consultores fue Mauricio Bugueño, recientemente asumido como jefe de gabinete del ministro vocero de gobierno, Marcelo Díaz.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.