DOLAR
$929,22
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.542,55
SP IPSA
9.785,43
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$929,22
Euro
$1.076,98
Real Bras.
$174,18
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,67
Petr. Brent
64,20 US$/b
Petr. WTI
59,90 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.030,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍIniciativa fue desarrollada por la empresa Energía Minera, filial de la estatal.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 29 de diciembre de 2015 a las 17:02 hrs.
Codelco anunció su decisión de no continuar con el proyecto de la Central Termoeléctrica Energía Minera (CTEM), lo que se confirmó en octubre de este año cuando la cuprífera estatal formalizó su voluntad de "desistir en su ejecución" ante la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso.
El proyecto de generación eléctrica que se emplazaría en la comuna de Puchuncaví, y que fue desarrollado por la empresa Energía Minera, filial de Codelco, contaba con la respectiva Resolución de Calificación Ambiental (RCA) y tendría una capacidad de generación de 1.050 MW, con una inversión que superaba los US$ 1700 millones.
En carta fechada el 7 de octubre de 2015, dirigida a la Comisión de Evaluación Ambiental, la empresa resolvió "no perseverar en ella" y de paso, "renunciar a todos los derechos y obligaciones que la Resolución Exenta N°267 de 2009 de la Comisión Regional del Medio Ambiente confiere a Energía Minera S.A.", lo que en definitiva pone término al desarrollo del proyecto.
"Esto es una muestra de nuestro compromiso con la comunidad de Puchuncaví y Quintero. Señalamos hace más de un año que no estaba en los planes de Codelco la construcción de esta central termoeléctrica. Los tiempos han cambiado y nuestra mirada sustentable del negocio nos lleva a otros caminos, a estar más atentos a las preocupaciones de los vecinos y de las autoridades locales, por lo que estamos ejecutando la mayor inversión medioambiental en la historia de División Ventanas", señaló Patricio Chávez, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad.
El trámite de renuncia a los derechos de la RCA del proyecto CTEM enviada a principios de octubre, está a la espera de ser incorporada por la autoridad en el correspondiente expediente ambiental.
Una pista de patinaje sobre hielo, un museo y una arena para espectáculos masivos, además de bosques y grandes áreas verdes contempla el proyecto impulsado por el Ministerio de Vivienda, cuya expropiación exigiría más de $ 21 mil millones, cifra que ha sido objetada por algunos miembros del Consejo Regional.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.