DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍIniciativa fue desarrollada por la empresa Energía Minera, filial de la estatal.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 29 de diciembre de 2015 a las 17:02 hrs.
Codelco anunció su decisión de no continuar con el proyecto de la Central Termoeléctrica Energía Minera (CTEM), lo que se confirmó en octubre de este año cuando la cuprífera estatal formalizó su voluntad de "desistir en su ejecución" ante la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso.
El proyecto de generación eléctrica que se emplazaría en la comuna de Puchuncaví, y que fue desarrollado por la empresa Energía Minera, filial de Codelco, contaba con la respectiva Resolución de Calificación Ambiental (RCA) y tendría una capacidad de generación de 1.050 MW, con una inversión que superaba los US$ 1700 millones.
En carta fechada el 7 de octubre de 2015, dirigida a la Comisión de Evaluación Ambiental, la empresa resolvió "no perseverar en ella" y de paso, "renunciar a todos los derechos y obligaciones que la Resolución Exenta N°267 de 2009 de la Comisión Regional del Medio Ambiente confiere a Energía Minera S.A.", lo que en definitiva pone término al desarrollo del proyecto.
"Esto es una muestra de nuestro compromiso con la comunidad de Puchuncaví y Quintero. Señalamos hace más de un año que no estaba en los planes de Codelco la construcción de esta central termoeléctrica. Los tiempos han cambiado y nuestra mirada sustentable del negocio nos lleva a otros caminos, a estar más atentos a las preocupaciones de los vecinos y de las autoridades locales, por lo que estamos ejecutando la mayor inversión medioambiental en la historia de División Ventanas", señaló Patricio Chávez, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad.
El trámite de renuncia a los derechos de la RCA del proyecto CTEM enviada a principios de octubre, está a la espera de ser incorporada por la autoridad en el correspondiente expediente ambiental.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.