DOLAR
$950,53
UF
$39.194,21
S&P 500
6.389,80
FTSE 100
9.081,44
SP IPSA
8.074,31
Bovespa
132.129,00
Dólar US
$950,53
Euro
$1.102,19
Real Bras.
$170,09
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$132,42
Petr. Brent
69,36 US$/b
Petr. WTI
66,72 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.373,92 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEstatal estimó que ahorrará unos US$ 48 millones anuales con esta medida.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 29 de octubre de 2015 a las 13:42 hrs.
Codelco anunció esta tarde que en el marco de los esfuerzos para "optimizar su desempeño y así responder a los efectos de los bajos precios del cobre", decidió despedir a cerca de 350 supervisores Rol A.
La estatal dijo que la medida significa una reducción de su dotación de supervisores en un 8%, considerando a todas las divisiones y centros de trabajo de la Corporación, lo que permitirá una disminución de sus costos en US$ 48 millones anuales.
En un comunicado, Codelco recordó que está implementando un conjunto de medidas destinadas a asegurar la competitividad de la empresa mediante el cumplimiento de sus metas de producción y la reducción de costos.
Dependiendo del tipo de vínculo laboral, las personas desvinculadas tendrán la posibilidad de acogerse a los diversos planes de retiro vigentes en cada división o recibir una indemnización por término de contrato.
"Estas medidas resultan dolorosas de implementar, pero ante el actual precio del cobre y teniendo en cuenta los compromisos de la empresa, tenemos la obligación de implementar todas las medidas necesarias para garantizar la viabilidad de la Corporación", dijo el vicepresidente de Recursos Humanos de Codelco, Daniel Sierra.
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.