DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsta situación afectó a las divisiones de Chuquicamata, Ministro Hales, Radomiro Tomic y Gabriela Mistral y a la División Salvador.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 25 de marzo de 2015 a las 18:24 hrs.
Codelco informa que, debido al frente de mal tiempo que ha afectado a la zona norte del país, las divisiones ubicadas en las regiones II y III debieron paralizar sus operaciones mineras de manera preventiva, mientras que las plantas industriales permanecieron operativas alimentadas por stock de mineral.
Esta situación afectó a las operaciones de Codelco del Distrito Norte (divisiones de Chuquicamata, Ministro Hales, Radomiro Tomic y Gabriela Mistral) en la región de Antofagasta y a la División Salvador, ubicada en la región de Atacama, que pertenece administrativamente al Distrito Centro Sur.
Los yacimientos mineros a rajo abierto suspendieron sus faenas por razones de seguridad en el desplazamiento de vehículos, ya que los caminos y accesos a las minas se presentaban en extremo resbaladizos
Asímismo, se informa que los tranques de relave de Talabre (II región) y de Pampa Austral (III región) son monitoreados constantemente y no registran inconvenientes.
En el caso de Salvador, las operaciones industriales fueron ralentizadas y operan sólo con el personal estrictamente necesario. No existen novedades asociadas a lesiones a las personas.
Con respecto a la situación de 3 buses con personal que quedaron detenidos entre Chañaral y Copiapó, Codelco confirma que los trabajadores llegaron al terminal de Copiapó y se hospedarán en dicha ciudad.
Respecto de los proyectos que se encuentran en construcción, Moly Corporativo en Mejillones esta mañana suspendió las faenas por prevención. En el caso del proyecto Chuquicamata Subterránea, en la zona de Calama, las obras de superficie operaron con restricción, paralizándose algunas de ellas. Mientras que las obras subterráneas continuaron normales, pese a algunas restricciones de acceso. Se mantiene monitoreo constante.
En este momento, las operaciones de Codelco están retomándose lentamente, mientras se monitorea en forma permanente las condiciones climáticas de modo de cautelar la seguridad de las personas y equipos.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.