DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa situación más delicada la enfrentan 17 trabajadores que se encuentran todavía en un sector sin acceso terrestre en la zona de Piedra de la Viuda, en la ruta que une Salvador con Potrerillos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 26 de marzo de 2015 a las 11:21 hrs.
Codelco expuso hoy que las operaciones de División Salvador se encuentran detenidas, ya que las condiciones vigentes no dan garantías para la realización de un trabajo seguro para personas y equipos.
En tanto, las divisiones del Distrito Norte de Codelco, Chuquicamata, Ministro Hales, Radomiro Tomic y Gabriela Mistral, en la región de Antofagasta, han ido retomando paulatinamente sus operaciones desde la madrugada de hoy.
"En ninguna operación de Codelco se han registrado incidentes o accidentes asociados a la emergencia climática. Además, todas las divisiones de Codelco en la II y III regiones cuentan con suministro normal de agua potable, energía y servicios de comunicación, a excepción de Salvador que aún registra dificultades", expuso la estatal en un comunicado.
En División Salvador, la situación más delicada la enfrentan 17 trabajadores que se encuentran todavía en un sector sin acceso terrestre en la zona de Piedra de la Viuda, en la ruta que une Salvador con Potrerillos, en la III región de Atacama. Los trabajadores se encuentran a resguardo en 5 camionetas, con comunicación y abastecimiento de vituallas.
Cabe señalar que el tranque de relaves de Pampa Austral es monitoreado constantemente y no registran inconvenientes.
En el Distrito Norte, como medida precautoria debido al mal estado de las rutas, se ha suspendido el transporte que abastece de ácido sulfúrico, combustibles y explosivos a las divisiones Radomiro Tomic y Gabriela Mistral. Ambas operaciones cuentan con stock de dichos insumos para sus operaciones.
El proyecto Chuquicamata Subterránea se encuentra operando normalmente.
"Codelco ha tomado contacto con las autoridades provinciales y comunales, poniendo a su disposición personal y equipos con el objeto de prestar ayuda y colaboración necesaria para enfrentar la emergencia", aseguraron.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.