DOLAR
$954,22
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.275,59
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,22
Euro
$1.121,59
Real Bras.
$178,30
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,98
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
62,96 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.674,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn 2016 Codelco alcanzó eficiencias por US$ 433 millones.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
Casi 80% más de lo que estaba previsto logró ahorrar Codelco durante 2016.
Así lo informó en la publicación interna Mi Turno, donde precisó que el año pasado la Estrategia de Productividad y Costos les permitió ahorros por US$ 433 millones, que superó los US$ 399 millones fijados por la administración y que dejó lejos los US$ 242 millones que la corporación comprometió en el presupuesto presentado al Ministerio de Hacienda.
Para este año, la meta es alcanzar eficiencias por US$ 322 millones, para lo cual enfatizaron a sus colaboradores es imprescindible sostener las prácticas desarrolladas con este fin.
“Es un imperativo que nuestra empresa siga siendo competitiva. Este 2017 debemos empezar de cero, tenemos que volver a ganarle al cerro, a los costos, a los desafíos tecnológicos y a la tentación de dejar atrás la austeridad”, dijo la empresa.
Agregan que seguir la senda de la productividad le permitirá a Codelco asegurar la sustentabilidad y la generación de caja para concretar los proyectos estructurales que se requieren. Lo anterior, según explica el vicepresidente de Productividad y Costos, José Robles, considerando que la ley del metal seguirá cayendo.
La meta de Codelco a 2020 es alcanzar US$ 2.100 millones en ahorro asociados a mayor productividad, que sumados a los US$ 4.000 millones de capitalización comprometidos, que junto a la generación de caja, financiarán los desarrollos de la minera.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.