DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa estatal decidió finalmente acudir a la justicia, requiriendo la nulidad de parte del dictamen 900.
Por: Tomás Vergara P.
Publicado: Jueves 3 de agosto de 2017 a las 04:00 hrs.
La disputa con Contraloría por el marco jurídico que rige a la minera estatal llegó finalmente a tribunales. Y es que, según informó la empresa al regulador a través de un hecho esencial, el equipo jurídico interpuso una demanda de nulidad en contra de algunas partes del dictamen 900 expedido por el órgano fiscalizador en mayo pasado.
Según explicó Pedro Pablo Gutiérrez, uno de los miembros del equipo jurídico de Codelco, las conversaciones con Contraloría fueron intensas, pero dos puntos trabaron la posibilidad de un acuerdo: el artículo 4 de la Ley de Compras, y algunas normas de la ley de bases generales de la administración del Estado.
El jurista aseguró que “hemos llegado a un momento en que ya el diálogo está agotado y hay que pasar a la etapa siguiente. Hubo intercambio, pero los diálogos llegaron a un punto muerto, porque las partes no encontraron un consenso y en ese caso lo que hay que hacer es recurrir a la institucionalidad vigente que son los tribunales”.
En el documento de más de 80 páginas presentado ayer, se especifica que la empresa estatal reclama sólo algunas partes del dictamen de la Contraloría, en cuanto a que se debe regir exclusivamente por la ley de gobiernos corporativos, de lo contrario, se verá afectado el negocio, ya que las empresas que quieran trabajar con Codelco se verán obligadas a revelar sus estrategias comerciales ante la Contraloría y la Cámara de Diputados.
Además, señala que se generarán importantes incertidumbres con los contratos que la minera ya tiene pactados.
En una entrevista en Radio Duna, el presidente del directorio, Óscar Landerretche, reafirmó que la controversia ha tenido efectos sobre la compañía, y comentó que “nuestra responsabilidad es minimizar los efectos de esta pugna jurídica, que mientras exista va a generar un problema”, a lo que agregó que dentro de su gestión se ha buscado establecer controles sin “rigidizar” la empresa, que es justamente lo que ocurre con este tipo de dictámenes, aseguró.
Fuentes de la industria, leen este movimiento como una salida de la cuprífera para dejar el escenario abierto en el mediano plazo hasta que se pueda llegar a un acuerdo, ya que según la propia empresa, una resolución podría tardar entre tres y cinco años. En ese período, Codelco podrá seguir operando como hasta ahora, sin modificaciones a su ley.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.