DOLAR
$952,77
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$952,77
Euro
$1.116,48
Real Bras.
$176,75
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,95
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,84 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.415,27 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa cuprífera estatal aún planea mantener su actual curso promoviendo una serie de iniciativas dirigidas a reemplazar sus yacimientos minerales menguantes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 1 de marzo de 2017 a las 17:02 hrs.
Pese a las constantes alzas en el precio del cobre que lo ubica sobre los US$ 2,6 la libra, Codelco no apurará nuevos proyectos.
Así lo afirmó en una entrevista con Bloomberg Oscar Landerretche, presidente de la compañía, quien además apuntó que una serie de obstáculos naturales que enfrenta la industria.
"Va a ser muy difícil para el sector responder incluso si quisieran hacerlo", dijo Landerretche en la conferencia de metales y minería de BMO Capital Markets en Florida.
"Está volviéndose muy, muy difícil hacer nuevos proyectos", añadió.
Ahora que el precio del metal rojo están subiendo, Landerretche insistió que Codelco aún planea mantener su actual curso promoviendo una serie de iniciativas dirigidas a reemplazar sus yacimientos minerales menguantes.
En los próximos 20 años, la producción debería mantenerse plana en 1,6 millones a 1,7 millones de toneladas anuales.
"El ejercicio de equilibrio tiene que ver con realizar inversiones que la empresa necesita para seguir siendo líder en la producción de cobre", dijo.
"Pero queremos hacerlo sin aumentar nuestra deuda", agregó.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.