DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"El escenario es distinto y es necesario que todas las empresas nos ajustemos", dijo el presidente del directorio de la estatal, Óscar Landerretche.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 30 de octubre de 2015 a las 09:18 hrs.
El presidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretche, no descartó nuevos despidos en la estatal ya que consideró que el panorama "puede empeorar". Ello, luego que ayer se anunciara la desvinculación de 350 trabajadores.
"Queremos evitarlo por todos los medios posibles. La situación del mercado del cobre puede empeorar mucho más y no podemos descartar eso (que hayan más despidos)", dijo a El Diario de Cooperativa.
"El escenario es distinto y es necesario que todas las empresas nos ajustemos. Esto está pasando en toda la minería. Por supuesto que Codelco es particularmente visible", agregó.
Bajo ese contexto, Landerretche señaló que "no podemos descartar situaciones peores. Estamos trabajando para evitar, en la manera de lo posible, estas medidas porque son dolorosas y son difíciles".
Precisó que la decisión de los despidos "no es una medida arbitraria ni improvisada, es difícil e hicimos todo lo posible para que fuera lo mínimo posible".
Además, afirmó que para el próximo año estan estableciendo dentro del presupuesto una reducción del orden del 20% del presupuesto para labores externalizadas dentro de la compañía. "Desafortunadamente también tenemos que ajustar por ese lado", anunció.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.