DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,58
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás a Patricio Chávez Inostroza en la vicepresidencia de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, y José Robles Becerra en la nueva vicepresidencia de Productividad y Costos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 27 de febrero de 2015 a las 14:02 hrs.
A través de un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), Codelco informó hoy que el directorio aprobó designar a Alejandro Rivera Stambuck como vicepresidente de Administración y Finanzas, quien se integrará a la Corporación, a más tardar, el 1 de abril de 2015.
Además se procedió a nombrar a Patricio Chávez Inostroza en el cargo de vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, a partir del 1 de marzo de 2015 a José Robles Becerra, como vicepresidente de Productividad y Costos, a contar del 1 de abril de 2015 y a César Correa Parker como auditor general, quien asumirá el cargo, a más tardar, el 01 de abril de 2015.
El presidente Ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, destacó la experiencia y calidad técnica de los tres nuevos vicepresidentes.
En relación a la designación de Alejandro Rivera, Pizarro se mostró muy contento por sumar al equipo ejecutivo a un profesional de alto desempeño para abordar los desafíos de la Corporación. "Estamos seguros que con su vasta experiencia en el mundo minero y, en particular, en finanzas corporativas y desarrollo de negocios, contribuirá significativamente al logro de los objetivos estratégicos que enfrenta hoy Codelco en la ejecución y financiamiento de sus proyectos estructurales".
Sobre la designación de Patricio Chávez, destacó que "con su experiencia, y liderazgo, estamos confiados que impulsará una agenda que nos lleve a ser un referente en materia de minería sustentable a nivel mundial".
Por último, Nelson Pizarro destacó la importancia de la designación de José Robles como el primer vicepresidente de Productividad y Costos, señalando que "en el corto plazo será responsable de la implementación del Plan de Reducción de Costos y Productividad y además deberá liderar un ambicioso proceso para incrementar de forma sostenida la productividad de Codelco".
Reestructuración de funciones
A partir del 1 de abril, la vicepresidencia de Administración y Finanzas (VAF) quedará conformada por las gerencias de Finanzas, Evaluación de Inversiones y Control de Proyectos, Presupuesto y Control de Gestión, Negocios Estratégicos, Contraloría, y Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Automatización (TICA).
La nueva vicepresidencia de Productividad y Costos tendrá bajo su cargo las gerencias de Proyecto Estructural de Productividad y Costos, Abastecimiento, Gestión y Fiscalización de Empresas Contratistas, Energía y Recursos Hídricos y las recién creadas gerencias Técnica de Proyectos Divisionales y de Optimización Fundiciones y Refinería (FURE).
Perfil de los nuevos ejecutivos
Alejandro Rivera Stambuk es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile. Antes de ser nombrado Vicepresidente de Administración y Finanzas en Codelco se desempeñó como Vicepresidente de Desarrollo Corporativo de Antofagasta Minerals (AMSA). Previamente, entre 1999 y 2013, fue Vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Finanzas Corporativas de AMSA, donde trabajó por 18 años.
Patricio Chávez Inostroza es Sicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master en Sicología de la Universidad Autónoma de México. Cuenta con una destacada trayectoria en la gran minería y por espacio de 20 años lideró la consultora PCI Comunicaciones. Ingresó a Codelco en septiembre de 2014 como Consejero Comunicacional de la Presidencia Ejecutiva. Previo a ello ocupó el cargo de Gerente de Comunicaciones Corporativo en El Mercurio S.A.P.
José Robles Becerra es Ingeniero Civil Mecánico de la Universidad Técnica Federico Santa María y MBA de la Universidad de Chile. Ha desarrollado su carrera profesional en diversas empresas vinculadas a la minería. Entre 2008 y 2012 se desempeñó en Codelco como Gerente Corporativo de Presupuesto y Control de Gestión. Previo a su nombramiento como Vicepresidente de Productividad y Costos, se desempeñaba como Gerente General en New Tech Copper, del grupo Cardoen.
César Correa Parker es ingeniero comercial con mención en Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y tiene un MBA en ESADE Business School y Advanced Leadership Program, Thunderbird School of Global Management, Estados Unidos. Correa ha desarrollado gran parte de su Carrera profesional en la compañía Exxon, llegando a ser auditor general para Sudamérica. Al momento de ser nombrado en Codelco, se desempeñaba como instructor en Petroskills – HSE.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.