DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe ha priorizado la recuperación de los suministros básicos, la conectividad vial y el mantenimiento preventivo de los equipos fundamentales para el proceso productivo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 21 de abril de 2015 a las 10:52 hrs.
Luego de la compleja situación climática que impactó fuertemente en las instalaciones de División Salvador, el lunes 20 de abril se desarrolló el reinicio gradual de sus operaciones.
Para ello se ha ejecutado un coordinado plan de trabajo, donde se ha priorizado la recuperación de los suministros básicos, la conectividad vial y el mantenimiento preventivo de los equipos fundamentales para el proceso productivo.
"Tal como pudo comprobar en terreno nuestro Presidente Ejecutivo, cuando nos visitó días posteriores a esta emergencia, el plan de acción para restablecer las operaciones nos iba a tomar alrededor de 1 mes. Nos adelantamos a ese plazo y hoy, a tres semanas del temporal de lluvia, hemos dado el primer paso en el desafío enorme que tenemos por delante y en el cual estamos desplegado todos nuestros esfuerzos para levantar a la División y ayudar a que la provincia de Chañaral y nuestra región de Atacama, también vuelvan a ponerse de pie. Creo que vamos por buen camino, priorizando ante todo la seguridad y salud de nuestra gente, con un horizonte claro que nos lleve paulatinamente a retomar la normalidad de nuestros procesos", indicó el Gerente General de la División Juan Carlos Avendaño.
Debido a los daños que sufrió la red ferroviaria, cuyos trabajos de reparación se extenderían al menos durante 1 año- la División adoptó como plan inmediato transportar sus insumos y producción, por medio de camiones. Esto ha exigido un arduo trabajo para recuperar kilómetros de rutas y accesos a áreas productivas, que fueron gravemente dañadas por el fenómeno climático que se prolongó durante varios días.
En forma paralela se avanzó en las obras de recuperación de la red eléctrica. En este ámbito, las labores de reparación en algunas torres de alta tensión dañadas, demorará alrededor de 8 meses.
Durante los próximos días se definió el regreso del personal y colaborador que se encontraba bajo régimen de vacaciones colectivas, medida adoptada por secciones los días posteriores al temporal. Para enfrentar la contingencia, la División continuó operando con la dotación mínima necesaria para restablecer los servicios básicos, la conectividad y para asegurar los insumos necesarios para la producción.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.