El desempeño de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi no logró repuntar el tercer trimestre del año.
Golpeada por la escasez hídrica y menores leyes del mineral, la faena cuprífera -de la que son dueñas Anglo American (44%), Glencore (44%) y Japan Collahuasi Resources (12%)- registró una producción de 297.137 toneladas de cobre fino a septiembre, un 31% por debajo de las 431.177 toneladas anotadas durante los primeros nueve meses de 2024.
Según lo informado a la CMF, la segunda mayor minera privada del país obtuvo utilidades por US$ 663 millones, versus los US$ 1.255 millones que obtuvo en el mismo lapso del año pasado, es decir, un 47% menos.
Por su parte, los ingresos por venta de concentrado totalizaron US$ 2.876 millones, mientras que el Ebitda fue de US$ 1.487 millones.
La baja en la producción fue explicada por Collahuasi como “resultado de las menores leyes de mineral previstas y un nivel de oxidación mayor al esperado en los acopios, lo que afectó la recuperación de cobre, sumado a las restricciones hídricas que han limitado el rendimiento de la planta concentradora durante el año en curso”.
Cabe destacar que la producción al tercer trimestre solo ha alcanzado el 53% del desempeño total de 2024, de 558.700 toneladas de cobre.
Respecto a los tributos hacia el Estado, Collahuasi reconoció US$ 399 millones, donde US$ 373 millones corresponden al impuesto a la renta, dentro de los cuales se incluye US$ 116 millones por royalty minero calculado sobre la renta operacional. A ello se suman US$ 26 millones del componente ad valorem, tributo calculado sobre las ventas.