DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍVicepresidente de la entidad sostuvo que ve cada vez más cerca la salida administrativa. Además, la minera acordó realizar la junta de accionistas el próximo lunes.
Por: Tomás Vergara
Publicado: Jueves 15 de junio de 2017 a las 15:35 hrs.
Jorge Bermúdez continúa su ronda de reuniones para dar solución al conflicto que mantiene con Codelco, y esta vez fue el turno de Cochilco, institución encargada de fiscalizar de manera directa a la minera estatal y que había sido criticado anteriormente por las deficiencias mostradas en el proceso de auditoría que impulsó la Contraloría y destapó irregularidades en contratos por US$ 700 millones.
Todo esto cambió durante la mañana de hoy. Tras la cita, ambas entidades pactaron desarrollar un trabajo conjunto para aumentar el rol fiscalizador de la Comisión Chilena del Cobre sobre Codelco. Así lo explico el vicepresidente de la entidad, Sergio Hernández, quien declaró que un tema tratado fue el "integrarnos en hacer fiscalizaciones más eficientes, aunando criterios, formando mesas de trabajo.
Eso fue el objetivo, coordinar estilos de fiscalización, procedimientos e integración para tener mejores resultados".
Parte de las tareas que realizarán ambas entidades tienen que ver con estas mesas, que consistirán en el trabajo conjunto entre cargos similares de las instituciones "para resolver algunos puntos normativos de interpretación", dijo Hernández, quien agregó "desde luego tenemos que estar en la misma línea".
Consultado sobre si con este tipo de acercamiento es posible evitar el llegar a tribunales, Hernández dijo "yo veo cada vez más cerca la salida administrativa, la salida jurídica y una salida también desde el punto de vista de la eficiencia de la gestión pública".
Además, hoy la administración de Codelco, encabezada por Nelson Pizarro, informó que la junta de accionistas donde se discutirá el marco normativo aplicable a la empresa se realizará el próximo lunes 19 de junio a las 18:30 horas en el piso 11 de la Casa Matriz de la corporación.
Hasta allí asistirán los ministros de Hacienda, Rodrigo Valdés, y Minería, Aurora Williams, a quienes se les planteará además la estrategia legal que seguirá la minera si es que no se concreta una salida administrativa al conflicto.
Ayer, la minera estatal confirmó al regulador que el efecto que tendrá para la empresa el diferendo interpretativo en el que se encuentra con la Contraloría General de la República alcanza unos US$ 100 millones, los que obedecen a un menor margen operacional por US$ 71 millones, y a un menor gasto en inversiones por US$ 33 millones.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.