Como un "compromiso" y una "obligación como funcionario público" calificó el vicepresidente de Corfo, Eduardo Bitran, la presentación de un informe a la Superintendencia de Valores y Seguros en que se detallan los perjuicios en que habría incurrido SQM sobre sus accionistas minoritarios ante una eventual estrategia de venta de potasio y litio bajo el precio de mercado.
"Nosotros generamos un compromiso y ese compromiso se cumple", afirmó Bitran.
Respecto a la importancia de entregar estos antecedentes al regulador del mercado de valores, el titular de Corfo estimó que "es una obligación que tenemos como funcionarios públicos, cuando tenemos acceso a información que consideramos que tiene que ser compartida con los fiscalizadores. Es una obligación entregarla".
Según el ex ministro de Obras Públicas, "en su oportunidad, nosotros informamos que íbamos a entregar a los fiscalizadores información que considerábamos relevante para esas instituciones, pero esa información tiene carácter reservado y por lo tanto, nosotros no podemos comentar sobre ella", acotó.
Cabe recordar que el 9 de julio se llevará a cabo la audiencia de conciliación entre Corfo y SQM encabezada por el juez Héctor Humeres en el proceso de arbitraje ante las diferencias que tienen ambas partes sobre un contrato de arrendamiento otorgado por la entidad gubernamental a la minera no metálica para la explotación del Salar de Atacama, el que busca dar por terminado.