DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPeriodo probatorio del juicio arbitral termina este mes. Escritos de los abogados Álvaro Quintanilla, Marcelo Olivares o la consultora SignumBOX también fueron presentados.
Por: Hernán Vargas S.
Publicado: Martes 19 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Con toda la artillería enfrenta Corfo el juicio arbitral que mantiene con SQM en la Cámara de Comercio de Santiago por supuestos impagos de la minera no metálica por la explotación del Salar de Atacama.
Hace algunos meses el organismo dirigido por Eduardo Bitran hizo público la contratación del ex contralor, Ramiro Mendoza, para la elaboración de un informe que fue utilizado como prueba en el proceso en manos del juez árbitro Héctor Humeres, denominado “acerca del derecho aplicable frente al incumplimiento contractual de un privado cuando la contraparte es un órgano del Estado”.
Pero las movidas de Corfo para defender su posición no terminaron ahí y sumaron, también, un documento elaborado por el abogado Francisco Zúñiga, ex líder de la comisión por una nueva constitución del comando de Michelle Bachelet cuando era candidata a la presidencia.
“Acerca de la interpretación de la cláusula sexta del contrato de arrendamiento suscrito entre la Corto y Minsal (hoy, SQMS) que determina la forma de calcular la renta y, especialmente, acerca de la posibilidad o imposibilidad de modificarla por la aplicación práctica de las partes durante la ejecución del Contrato”. Ese es el nombre del informe realizado por Zúñiga, en conjunto con Joaquín Polit, abogado asociado del estudio Zúñiga, Donoso, Campos & Abogados Asociados.
El estudio solicitado por Corfo hace referencia a la cláusula sobre la obligación de SQM de pagar al organismo un canon por arrendamiento igual a la suma de las cantidades fijas y variables determinadas, de acuerdo a las reglas estipuladas en el convenio, dependiendo del producto de que se trate.
No es la primera vez que Zúñiga está en la vereda opuesta de la minera controlada por Julio Ponce, ya que asesoró a la Superintendencia de Valores y Seguros ante el Tribunal Constitucional, por el caso Cascadas.
Las otras pruebas
El periodo de prueba del arbitraje termina este mes, luego que fuera extendido a petición de la Corfo y se espera que se resuelva durante este año.
El informe de Zúñiga, además del bullado trabajo realizado el ex contralor Ramiro Mendoza, fue acompañado de otros cinco informes.
Entre ellos está el elaborado por el abogado Álvaro Quintanilla, quien se desempeñó por 17 años en el Consejo de Defensa del Estado (CDE). También aparece un trabajo llamado “de la aplicación de las normas sobre mantención, conservación y reposición de hitos de mensura de una pertenencia o grupo de pertenencias, su naturaleza como obligación jurídica del concesionario minero y de su exigibilidad respecto de un arrendatario de pertenencias mineras”, del abogado del estudio Quinzio, Marcelo Olivares.
A su vez, Horwath HB Auditores Consultores entregaron a Corfo un informe contable relacionado con los ingresos percibidos por el organismo desde el primer trimestre de 2009 al segundo trimestre de 2015, por concepto de pagos de arrendamiento a SQM Salar. Otro documento entregado como prueba fue el escrito de la consultora Marítimo Portuario.
También la estatal entregó un documento de SignumBOX -consultora liderada por Daniela Desormeaux- y en el cual se estimaría el monto que la entidad estatal habría dejado de percibir durante el período en que la arrendataria habría incumplido dos de las cláusulas del convenio suscrito a mediados de los ’80.
Según Corfo, SQM cambió el criterio de aplicación de precios de referencia, en el sentido de aplicar precios promedio de ventas entre empresas relacionadas y no relacionadas, cuando, señalaron en su minuto, el espíritu y letra del contrato era por ventas a empresas no relacionadas. Por eso, solicitaron el pago de US$ 8,9 millones y el término del contrato.
SQM, en tanto, ha señalado en otras oportunidades que Corfo aceptó este cambio, ya que en el periodo de duración del contrato sólo el 14% de las ventas fueron a no relacionadas. Es más, desde la compañía han argumentado que el pago del arrendamiento desde el inicio de las exportaciones de productos de litio ha resultado mayor que si sólo se consideraban las ventas a empresas no relacionadas.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.