DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ex ministro de Minería de Sebastián Piñera estaría dentro de la terna que ya le llegó a la presidenta para actualizar la composición de la mesa.
Por: Tomás Vergara P.
Publicado: Martes 28 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
Días agitados son los que vienen para Codelco en las próximas semanas, y no por alguna negociación colectiva, sino por la renovación de parte de su directorio. Concretamente son dos los integrantes de la mesa que finalizan su período: el ingeniero comercial Gerardo Jofré y el ingeniero civil Blas Tomic.
La decisión de seleccionar a los nuevos directores es exclusiva de la presidenta Michelle Bachelet, quien tendrá que elegir a partir de ternas que elaboró el sistema de Alta Dirección Pública (ADP) y que están en poder de la mandataria desde la primera semana de marzo.
Dentro de estas listas, estaría el nombre del ex presidente del Metro de Santiago, Blas Tomic, quien tendría la intención de mantenerse por un ciclo más en el cargo, luego de ser nombrado en 2013 por el presidente Sebastián Piñera.
Diferente es lo que ocurre con Gerardo Jofré, quien daría un paso al costado, dejando atrás ocho año s en el directorio de la minera, de la cual llegó a ser presidente entre 2010 y 2014, siendo sucedido por Óscar Landerretche, actualmente en el cargo.
Uno de los que estaría compitiendo para hacerse con el sillón de Jofré es el ex ministro de Minería del gobierno de Piñera, Hernán de Solminihac. Según confirmaron fuentes de la industria, el también ex ministro de Obras Públicas, sería uno de los candidatos. A su favor juega no solo su inclinación política, sino que el conocer de cerca la empresa, dado su rol en el gobierno.
Estos movimientos son un anticipo de los ajustes que se verán el próximo año al interior de la estatal, ya que con el cambio de gobierno, se renovarán tres directores nombrados directamente por el presidente, incluido quien dirige a la minera.
El proceso de selección iniciado en noviembre del año pasado -a cargo de Seminarium-, debe concluir en las próximas semanas, antes de que expire el período de los actuales directores, el próximo 10 de mayo.
Aunque la idea de Tomic es mantenerse en su sillón, su condición actual no le asegura la extensión de su período, por lo que su continuidad descansa sobre la decisión de Bachelet.
Además, hace algunos días se supo que se unirá al directorio a Ghassan Dayoub, recientemente nombrado como representante de los supervisores de la empresa.

Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.