DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa administración de una de las mineras más grandes del mundo, reemplazará a Jac Nasser.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
El alto mando de la minera australiana BHP se encuentra en Chile discutiendo sobre importantes cambios al interior de su directorio, que incluirían la salida del actual presidente Jac Nasser, ex director de Ford Motor, designado en 2010.
El hedge fund Elliott Advisors, ha sido uno de los más críticos a la gestión actual de la compañía, y acaba de hacer un llamado para aprovechar la oportunidad de “reconstituir y refrescar” la mesa por completa.
“BHP tiene un directorio estancado, con directores que llevan un largo período y que aprobaron desastrosas adquisiciones y recompras de acciones en momentos poco oportunos que están en la raíz de gran parte del mal desempeño actual”, dijo Elliott, que ha impulsado a la compañía a realizar una revisión independiente a sus negocios petroleros, que incluye pozos en el Golfo de México y Australia.
BHP ha rechazado las críticas y ha dicho que condujo una revisión de su negocio petrolero el año pasado concluyendo que su valor es mayor si se mantiene dentro de la compañía.
Según informó Financial Times, el fondo tendría como favorito a Ken MacKenzie, un ex director ejecutivo de Amcor que ha estado en el directorio de BHP por menos de un año, como nuevo presidente. Otras opciones que han sido sugeridas por analistas incluyen a Lindsay Maxsted, presidente de Westpac Banking, y a Malcolm Broomhead, presidente de la compañía de explosivos Orica, que ya lleva siete años en la mesa.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.