DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe trata del proceso que asegura acceder al 25% de producción correspondiente a la cuota de Albemarle.
Por: Tomás Vergara
Publicado: Lunes 10 de julio de 2017 a las 12:15 hrs.
Empresas de seis países hicieron llegar sus cartas de interés a Corfo en el proceso que impulsa la entidad estatal en conjunto con InvestChile para encontrar un aliado en la producción de litio con valor agregado, a partir del acuerdo suscrito con Albemarle en el que la empresa se compromete a ceder un 25% de su producción autorizada a un precio preferente.
El proceso, que incluyó un Roadshow en Alemania, suscitó el interés de un total de doce empresas provenientes de Corea del Sur, Rusia, Bélgica Estados Unidos, China y Chile. Entre ellas los principales líderes de producción en los mercados asiáticos y europeos.
El titular de Corfo, Eduardo Bitrán se mostró conforme con la cantidad de interesados de participar en el concurso y señaló que "los recientes anuncios de las automotrices europeas y de sus gobiernos, entre muchos otros ejemplos, confirman que el mundo se está volcando rápidamente a la electro movilidad, que demanda mucho cobre y litio".
El próximo paso del proceso es la creación de una comisión que hará una lista corta de entre cuatro y seis empresas, que serán seleccionadas a partir de sus propuestas y experiencia en el sector. Entre ellas saldrá el, o los elegidos que podrán acceder a la producción de la ex Rockwood y producir el mineral con un valor agregado.
Según explicaron desde Corfo, entre las propuestas recepcionadas se habla de sales de litio, litio metálico, cátodos - litio, lingotes y láminas de baterías, así como materiales para cátodos de baterías en una futura generación de baterías.
Con todo, según la programación estipulada en el próximo mes de enero ya se debiesen tener los nombres seleccionados, los cuales podrían comenzar a producir en el año 2019, luego de conseguir los respectivos permisos medioambientales.
- TVEL Fuel Company of Rosatom (Rusia)
- Sucham Fulin (China)
- Shenzheng Matel Tech y Jiangmen Kanhoo (China)
- Molymet (Chile)
- Gansu Daxiang (Chile)
- Imelsa (Chile)
- Umicore (Bélgica)
- Bravo Motor Company (EEUU)
- Samsung (Corea del Sur)
- SinoVenture (China)
- Invermer (Chile)
- Rubystock (Canadá)
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.