DOLAR
$962,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,35
FTSE 100
9.464,05
SP IPSA
8.899,67
Bovespa
143.950,00
Dólar US
$962,15
Euro
$1.129,28
Real Bras.
$180,22
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,09
Petr. Brent
64,58 US$/b
Petr. WTI
61,00 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
3.887,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 11 de septiembre de 2015 a las 11:26 hrs.
Como una manera de incentivar una mayor producción y por ende contribuir a la reactivación del sector de la pequeña minería que produce óxidos, la Ministra de Minería Aurora Williams informó que la Empresa Nacional de Minería, Enami, fijará el costo en cero del precio del ácido sulfúrico, para las entregas que superen el promedio de tonelaje de los últimos meses (junio, julio y agosto).
Esto se empleará en todos los poderes de compra adosados a las plantas de beneficio de la empresa, y el valor será aplicado en el diferencial, no en el total de la entrega.
"Tenemos presente que la pequeña minería ha sido afectada por el ciclo de baja en el precio del cobre. Es por ello que estamos dispuestos a colaborar en medidas de reactivación, con el objeto de disminuir la cantidad de pequeños mineros que podrían dejar de operar por las condiciones económicas", explicó Williams.
La secretaria de Estado señaló que rebajar el precio del ácido significa, en la práctica que "Enami pagará a los pequeños mineros un precio mayor por el diferencial de mineral oxidado". La medida se aplicará a partir del mes de septiembre y se prolongará hasta fin de año, en que se evaluará su continuidad considerando el comportamiento y resultado.
Es importante señalar que el precio del ácido para la pequeña minería se determina en función de las condiciones de mercado, cuando Enami negocia año a año la tarifa con la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI).
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.