DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa entrega anticipada de liquidaciones, flexibilización del pago de créditos, préstamos especiales y la prórroga de la vigencia de padrones son algunas de las medidas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 30 de marzo de 2015 a las 18:45 hrs.
El directorio de la Empresa Nacional de Minería (Enami) aprobó esta mañana una serie de medidas para apoyar a los pequeños y medianos productores mineros golpeados por el inusual temporal que azotó al norte la semana pasada.
Para los pequeños productores mineros, se analiza la posibilidad de aportar, en forma extraordinaria, un anticipo especial de emergencia en las regiones de Antofagasta y Atacama, por las entregas de minerales de los últimos 3 meses. Además, se prorrogará hasta el 30 de Abril, la vigencia de padrones que vencen el 31 de Marzo en las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
Asimismo, Enami recordó que entre sus líneas crediticias está disponible el crédito de emergencia, cuya finalidad única es "solucionar situaciones imprevistas originadas por catástrofes naturales". Los requisitos de postulación están disponibles en www.enami.cl o en las oficinas comerciales y de fomento de la firma que ya han rehabilitado sus servicios en la zona afectada.
Para el sector de mediana minería, la junta directiva de la empresa aprobó elevar el precio de sustentación a US$ 2,80 la libra, existiendo de tal modo un crédito disponible para quienes lo soliciten individualmente.
Como parte de las acciones dirigidas a reactivar la actividad minera de pequeña y mediana escala, paralizada en prácticamente todo el territorio afectado, Enami está encabezando un catastro que dé cuenta del estado del sector y permita diseñar un plan de trabajo destinado a restablecer el movimiento de la faenas de Antofagasta, Atacama y Coquimbo. Para ello, a primera hora de hoy, autoridades del Ministerio de Minería, Enamiy Sernageomin se reunieron vía video conferencia con las regiones afectadas, para avanzar en las tareas de diagnóstico, pues es unánime el acuerdo en que la reactivación del sector minero resulta clave para movilizar las economías regionales.
Resguardos con la comunidad
Consciente de las innumerables preocupaciones que hoy inquietan a las comunidades del norte, Enami informó que "la situación de sus tranques de relaves y depósitos de ripios en todas las plantas de la empresa, se mantienen estables y bajo control. No obstante, su comportamiento continúa siendo monitoreado permanentemente, a fin de detectar cualquier desborde, erosión o anomalía que pudiera poner en riesgo a la comunidad y el medio ambiente".
Por otra parte, Enami puso a disposición de las autoridades locales la ayuda, infraestructura y/o maquinaria necesaria para despejar caminos, remover escombros y rescatar mineros aislados, en los días posteriores a la catástrofe. Además, mantiene albergadas a personas en instalaciones de Paipote como en El Salado.
"Si bien más de 50 trabajadores perdieron completamente sus hogares, Enami agradece el esfuerzo de todos ellos, que más allá de su compleja situación familiar, se han sumado al esfuerzo de todos los trabajadores de la empresa para contribuir al normal restablecimiento del funcionamiento de las faenas y de la actividad productiva de la pequeña y mediana minería", destacó la firma mediante un comunicado.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.