DOLAR
$968,31
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,66
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$968,31
Euro
$1.133,35
Real Bras.
$178,22
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$136,01
Petr. Brent
66,69 US$/b
Petr. WTI
62,98 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.667,02 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesde la estatal aseguraron que seguirán realizando todas las acciones, administrativas y judiciales, para resolver estas diferencias.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 2 de agosto de 2017 a las 10:03 hrs.
El conflicto entre la Contraloría y Codelco tiene un nuevo capítulo. La estatal informó esta mañana que presentó una demanda de nulidad en contra de la entidad dirigida Jorge Bermúdez.
Ello a propósito de dos diferendos que mantiene con Contraloría a raíz de los efectos de un dictamen donde cuestiona la indemnización por cerca de $ 500 millones al ex director Agusto González, tras haberse acogido a un plan de retiro en Chuquicamata, y donde se limitó la libertad de disposición patrimonial de la administración; y en segundo término por una auditoría a contratos con partes relacionadas, donde el organismo plantea que se debe aplicar uno de los artículos de la Ley de Compras Públicas cuando se hagan negocios donde hay involucrados familiares de ejecutivos de la minera estatal.
"La presentación informada ha sido realizada por la Administración en el absoluto convencimiento de que su marco normativo es el que se ha ejecutado a la fecha y que, hasta antes del informe de auditoría objetado, había sido indiscutidamente reconocido por el órgano contralor desde la entrada en vigencia de la ley de gobierno corporativo de Codelco", dijo la empresa.
Agregaron que seguirán realizando todas las acciones, administrativas y judiciales, para resolver estas diferencias, dijo Nelson Pizarro, presidente ejecutivo de Codelco.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.