Escala la tensión en Escondida: mineros rechazan oferta y queman carta enviada por la empresa
Trabajadores esperan que la Empresa rectifique su postura "a fin de viabilizar conversaciones y un eventual acuerdo".
La tensión entre Minera Escondida y el Sindicato Nº1 está al máximo y los intentos por volver a sentarse a negociar volvieron prácticamente a cero.
El viernes, la empresa invitó a los trabajadores a una reunión para poder terminar el conflicto que hoy ya cumple 34 días. Éstos rechazaron la propuesta argumentando que la compañía primero debía resolver tres puntos en conflicto: baja en las remuneraciones, trabajo en horas de descanso y futuras contrataciones.
Precisamente, Escondida ayer envió una carta con una respuesta acerca de los temas en discordia y volvió a realizar una invitación para hoy a las 15:00 horas, en Antofagasta, y poder iniciar así conversaciones para terminar la huelga que tiene paralizado al mayor yacimiento de cobre del mundo.
Intento fallido. Anoche, el sindicato evaluó la misiva enviada por BHP Billiton y volvió a rechazar sus propuestas y explicaciones.
Los mineros acusaron que Escondida "faltó gravemente a la verdad" cuando dijo que no se pretendía afectar las horas de descanso de los trabajadores.
Es por ello que señalaron que esperan que la Empresa rectifique su postura "a fin de viabilizar conversaciones y un eventual acuerdo".
La asociación sindical no sólo descartó la respuesta de la minera, sino que una vez terminada la asamblea donde se evaluaron las propuestas quemaron la carta de Escondida y anunciaron que el paro sigue de forma indefinida.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Puerto de San Antonio selecciona a 34 empresas para terminal exterior que totaliza inversión de US$ 4.000 millones
15 firmas son de Europa, nueve de Asia (China, Corea y Emiratos Árabes Unidos) así como cinco de Chile y un número similar de América, donde hay firmas mexicanas, argentinas, brasileñas y de EEUU.

Startup de experiencias inmersivas de realidad aumentada busca ampliar su presencia internacional
Lookiar creó una plataforma SaaS para que cualquier empresa pueda desplegar información a través de un código QR. Por ejemplo, un usuario puede acceder a las propiedades de un vino o ver cómo queda un mueble en su casa, solo con la cámara del celular.