DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon el reciente reporte en los resultados el papel de BHP mostraba un alza de 2,93%. Mientras que Antofagasta se elevaba 2,51% llegando a su mayor valor desde febrero de 2013.
Por: Felipe Brion Cea
Publicado: Martes 22 de agosto de 2017 a las 12:20 hrs.
En las mineras descorchan botellas con el precio del cobre. La fuerte recuperación que ha experimentado el metal ha llegado a la última línea de los resultados de estas empresas, algo que también pone contento a sus accionistas que comenzarán a recibir mayores dividendos.
Esta mañana dos grandes cupríferas como Antofagasta Minerals y BHP Billiton reportaron mayores ganancias y adicionalmente un mayor reparto de ellas. En el caso de la firma ligada a la familia Luksic, en los seis primeros meses del año la utilidad subió 88% a US$ 1.100 millones. Con ello elevó el dividendo desde los 3,1 centavos a 10,3 centavos.
La australiana, por su parte, cerró su último ejercicio fiscal concluido en junio con un beneficio de US$ 5.890 millones, frente a la pérdida de US$ 6.390 millones del año anterior gracias a la recuperación de los commodities industriales. Con esto recortó en casi US$ 10 mil millones su deuda neta y le alcanzó además para triplicar su dividendo a 43 centavos.
Otras grandes mineras como Glencore han elevado sus proyecciones de ganancias para su área comercial debido al alza de las materias primas, así como un mayor consumo de ellas
"Con los valores más altos de las materias primas, nuestro negocio de comercialización funciona mejor", afirmó el presidente ejecutivo de Glencore, Ivan Glasenberg.
"El potencial de desarrollo de vehículos eléctricos y el almacenamiento de energía habilitarían nuevas fuentes de demanda de materias primas, incluyendo cobre, cobalto, zinc y níquel", añadió.
Cobre seguirá en estos niveles
Pero las mineras están confiadas que estos buenos números podrían continuar. Ya que estiman que el cobre -que prácticamente ya llega a los US$ 3 la libra- continuará en valores altos en los próximos meses.
El presidente ejecutivo de Antofagasta Plc, Iván Arriagada, no ve razones para que el valor del cobre no siga en estos niveles.
"El cobre ha sido mejor de lo esperado en el corto plazo para mucha gente, incluidos nosotros", dijo en una nota de Bloomberg, agregando que el mejor desempeño se debe al mayor dinamismo de la economía china.
"Las perspectivas en los mercados emergentes, especialmente en China, es mucho más favorable, estamos viendo un crecimiento sostenido en la demanda de cobre", sostuvo.
Mismo optimismo por el cobre tienen en BHP. Al presidente de las operaciones de la empresa para América, Daniel Malchuk, quien indica que "los pone muy contentos", eso sí, precisó que aún no ve un punto de equilibrio entre oferta y demanda en el cobre.
Acciones también suben
Las acciones de las mineras también sacan provecho del buen momento. Con el reciente reporte en los resultados y anuncios de mayores dividendos el papel de BHP que cotiza en Londres mostraba un alza de 2,93%.
Mientras que Antofagasta se elevaba 2,51% llegando a su mayor valor desde febrero de 2013.

Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.