DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍBangchak ingresó a la propiedad de LAC, socia de la minera chilena, con una inversión de US$ 112 millones.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
Interés genera en el mercado el proyecto para extraer litio que SQM desarrolla en Argentina junto a sus socios de Lithium Americas (LAC).
Y si hace algunos días la gigante china Ganfeng acordó financiar parte de la etapa de construcción de la iniciativa Cauchari-Olaroz, ahora se sumó la tailandesa Bangchak.
En específico, la firma acordó condiciones de financiamiento por US$ 112 millones, a cambio del 16,4% de las acciones de LAC, convirtiéndose en el segundo mayor accionista de la canadiense, después de Ganfeng.
El acuerdo se divide en la compra de US$ 32 millones en acciones de LAC por parte de los tailandeses a lo que se suma la inyección de recursos por US$ 80 millones, monto que será destinado a cubrir los costos de construcción de la iniciativa emplazada en la zona trasandina de Jujuy.
Con este movimiento, sumado a lo ya acordado con Ganfeng, la socia de SQM consiguió levantar capital por US$ 286 millones, monto suficiente para solventar los requerimientos de capital de LAC en la construcción de la primera etapa de la iniciativa, controlada en partes iguales con la minera ligada a Julio Ponce.
“Creemos que satisfacerá los requerimientos de financiamiento para el 50% de Lithium America de la etapa 1 de Cauchari-Olaroz. El plazo y la magnitud de las facilidades de deuda proporcionan a Lithium Americas mayor flexibilidad financiera, limitación de la dilución a los accionistas existentes, y evitar pactos onerosos, multas por pago adelantado o costos que no sean intereses sobre la cantidad sacada”, señaló el vicepresidente de LAC, John Kanellitsas.
Bangchak, con sede en Bangkok, tiene una capitalización bursátil de US$ 1.300 millones. La firma se cataloga como líder emergente en energía verde, aunque su negocio principal es la refinación de petróleo.
El joint venture entre LAC y SQM considera instalar al otro lado de la cordillera una instalación con capacidad para producir 50 mil toneladas anuales de productos de litio.
Esta meta se alcanzaría en dos etapas. La primera para llegar a 25 mil toneladas requeriría US$ 435 millones. Luego, a través de una expansión, se alcanzaría la capacidad máxima, con US$ 250 millones.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.