DOLAR
$954,94
UF
$39.178,72
S&P 500
6.445,76
FTSE 100
9.159,95
SP IPSA
8.585,60
Bovespa
137.914,00
Dólar US
$954,94
Euro
$1.118,35
Real Bras.
$177,12
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,10
Petr. Brent
65,68 US$/b
Petr. WTI
62,66 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.411,90 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFracasó el primer intento del Gobierno por acercar posiciones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 20 de febrero de 2017 a las 20:22 hrs.
No llegó a buen puerto la primera reunión entre Minera Escondida y el Sindicato Nº1 de los trabajadores desde que se inició la huelga hace ya 12 días.
Y es que la organización sindical acusó que la mediación oficiosa a las que ambas partes habían sido invitadas por la Dirección del Trabajo no prosperó y no pudo haber algún tipo de acuerdo por la "intransigencia" de la empresa.
"Debido a que la empresa persiste en su posición intransigente y restrictiva y ánimo patronal, la mesa con la mediación de la autoridad del trabajo no ha prosperado", dijeron desde el sindicato a través de un comunicado.
Y es que, según señalaron desde la asociación, la compañía controladora del yacimiento más grande del mundo no respetó los mínimos pedidos para empezar a negociar.
"La empresa reiteró su intención de no respetar la la línea base establecida por el Sindicato y sus más de 2.500 socios y socias, en el sentido de que no respetará las remuneraciones y beneficios contenidos en el último convenio colectivo, así como también manifestó su decisión de imponer cláusulas discriminatorias entre trabajadores antiguos y nuevos y no aclaró si respetará los tiempos de descanso de los trabajadores", indicaron.
De acuerdo a fuentes conocedoras del proceso consultadas por Diario Financiero, la mesa está definitivamente quebrada, ya que no valdría la pena que las partes asistan nuevamente a una nueva reunión bajo el alero de la Dirección del Trabajo si no hay un mínimo acuerdo para empezar a negociar.
La posición de los trabajadores se mantiene, es decir, la huelga sigue en pie.
El primer intento del Gobierno por acercar posiciones entre el sindicato y la empresa fracasó.
En desarrollo...
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.