DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas acciones se dispararon en la bolsa tras los resultados, aunque analistas ven riesgos para la firma en los precios de yodo y potasio.
Por: Tomás Vergara P.
Publicado: Viernes 3 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
Que la empresa minera no metálica SQM atraviesa por un buen momento no es un secreto, pero los resultados presentados en la jornada de ayer sorprendieron a muchos.
Según el reporte de la compañía, las utilidades obtenidas en 2016 alcanzaron US$ 278,3 millones, lo que representa un incremento de 30% en comparación a los US$ 213,2 millones que obtuvo en 2015.
El gran responsable de este incremento en las ganancias fue la línea de producción de litio que tiene la empresa, la cual estuvo cerca de triplicarse en tan solo cinco años, aportando ingresos por más de US$ 514 millones.
Estos ingresos se explican por el alza en el precio del mineral, que incluso se duplicó en el último ejercicio, llegando a los US$ 12,2 el kilo.
Sin embargo, para este año, las proyecciones del Bank of America sobre SQM son cautelosas, ya que si bien esperan que el precio del litio se mantenga elevado, ven “una perspectiva desafiante para el potasio y el yodo, que juntos representan el 70% de los ingresos totales”. Asimismo, el banco de inversiones reconoce que existen riesgos para la empresa “relacionados con el proceso de arbitraje en curso con Corfo en relación con el contrato para el Salar de Atacama”.
Luego de conocerse los resultados en 2016, sus acciones se dispararon en la Bolsa de Comercio de Santiago. Es así como los papeles correspondientes a la serie B de SQM cerraron ayer en $ 21.982, lo que significa un crecimiento de un 5,53% en comparación al cierre anterior, alcanzando así su nivel más alto desde marzo de 2013.
No sólo eso, los títulos de la minera no metálica fueron los segundos con mayor movimiento en el mercado local, con transacciones que estuvieron cerca de $ 20 mil millones.
SE ACUMULAN ARBITRAJES CON CORFO
En sus estados financieros, la empresa informó también sobre los distintos arbitrajes que actualmente la mantienen enfrentada con Corfo.
Es así como confirmaron que finalmente, por resolución de fecha 24 de enero de 2017, ordenaron la acumulación de las dos causas interpuestas en 2016, la primera, que data del año 2014.
En esta última, se le reclama a la minera no metálica un término anticipado en el contrato de arrendamiento por supuesta falta de pago íntegro de rentas en el período 2009–2013, además de una ausencia de alinderamiento de ciertas pertenencias mineras de dominio de Corfo, entre otras materias, que considera un valor nominal de US$ 9.000 millones y que actualmente se encuentra en una etapa probatoria.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.