DOLAR
$928,83
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,83
Euro
$1.095,30
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,59
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,52 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.347,10 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 28 de marzo de 2017 a las 09:58 hrs.
Goldcorp anunció hoy que ha celebrado un acuerdo con Barrick Gold Corporation con el objeto de aprovechar potenciales sinergias en el Cinturón de Oro Maricunga, ubicado en la Región de Atacama, en el Norte de Chile, a través de un 50/50 joint venture.
La transacción se está llevando a cabo mediante una serie de acuerdos, que incluyen la adquisición por parte de Goldcorp de un 25% de participación en Cerro Casale y un 100% de participación en el proyecto de exploración Quebrada Seca, ambas de propiedad de Kinross Gold Corporation.
Adicionalmente, la adquisición, por parte de Goldcorp, de un 25% de participación adicional en Cerro Casale, de propiedad de Barrick. A eso se suma La adquisición por Goldcorp de Exeter Resource Corporation y el 100% del proyecto Caspiche de su propiedad, ubicado en el Cinturón de Oro Maricunga, aproximadamente 10 kilómetros al norte de Cerro Casale, por un precio accionario de aproximadamente $185 millones.
Por otra parte, el aporte de Caspiche al joint venture, siendo un 50% de su costo de adquisición, o aproximadamente $85 millones, utilizado para reducir la obligación de pago diferido de $260 millones.
"Con la formación de un joint venture 50/50 con Barrick, prevemos avanzar conjuntamente en el desarrollo de los depósitos auríferos de Cerro Casale y Caspiche en una forma similar a Nueva Unión, nuestro proyecto en Chile con Teck Resources" señaló David Garofalo, Presidente y CEO de Goldcorp. "El joint venture con Barrick tiene el potencial de permitirnos consolidar infraestructura para reducir capital y costos operacionales, reducir la huella ambiental y proporcionar mayores beneficios en comparación a dos proyectos independientes. Con nuestra capacidad técnica y financiera combinada, vemos un potencial significativo para avanzar estos proyectos y aumentar el valor neto de activo por acción a lo largo del tiempo, entregando valor a todos nuestros accionistas y grupos de interés", agregó.
Bajo los términos del joint venture, Goldcorp debe gastar un mínimo de $ 60 millones en el período de dos años después del cierre de la Operación y un mínimo de $ 80 millones en cada período sucesivo de dos años hasta que se cumpla la obligación de pago diferido. Si Goldcorp no gasta el mínimo en un período de dos años, Goldcorp tendrá que realizar un pago a Barrick equivalente al 50% del déficit (con una reducción correspondiente en la obligación de pago diferido).
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.