DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,22
Real Bras.
$174,23
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,67
Petr. Brent
62,49 US$/b
Petr. WTI
58,06 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
4.046,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa estatal ideó un sistema mediante el cual reemplazar puestos críticos con personal de la propia empresa.
Por: Tomás Vergara P.
Publicado: Miércoles 2 de agosto de 2017 a las 13:37 hrs.
Con la idea de mejorar y potenciar las capacidades internas, Codelco cuenta con un inédito plan de sucesión, que busca tener a profesionales capacitados dentro de la compañía a la hora de reemplazar los llamados "puestos críticos".
A la fecha, este plan ya cuenta con un 80% de los cargos con una persona capacitada en caso de necesitarlo en cada uno de los 361 trabajadores identificados como puestos claves, los que representan un 9% del personal de la compañía, incluyendo al presidente de la estatal.
El propio Nelson Pizarro comentó que "transferir el conocimiento y experiencia es crucial para asegurar la sustentabilidad del negocio. Debemos unificar liderazgos, traspasando las mejores prácticas a los futuros líderes".
Este sistema, creado hace dos años, fue el que se utilizó en los últimos cambios vistos en las gerencias de la cuprífera en el distrito norte, y que contó con una renovación de los gerentes generales en las divisiones Chuquicamata, Ministro Hales y Radomiro Tomic.
Pero también el plan ha sido útil en otros niveles, tales como cargos de nivel estratégico, de gestión y de nivel experto, donde según reportó la compañía, un 59% de los procesos de selección de cargos críticos que fueron efectuados entre enero y junio del ejercicio actual, se realizaron con personal capacitado a través de este sistema, cifra que es un 70% superior al mismo período de 2016.
Desde la empresa, señalaron que "luego de dos años de implementación tenemos una evaluación muy positiva del sistema, tanto por sus resultados en línea con asegurar la sustentabilidad del negocio, como por la identificación y desarrollo de profesionales con alto potencial".
Actualmente, el Sistema de Sucesión se encuentra en etapa de consolidación, con lo que se espera generar un impacto a nivel cultural en la Corporación, en línea con el desarrollo del perfil de líder que requiere la minería actual y del futuro.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.