DOLAR
$963,29
UF
$39.212,70
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.212,70
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 15 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
Conocida el alza de 9% en las ventas que tuvo al cierre de año fiscal 2018 (que culmina en marzo de 2019) la firma de equipos y maquinarias Komatsu, la empresa detalló resultados para la región.
En América Latina, la demanda de unidades se mantuvo similar al 2017, a pesar de la fuerte caída en Argentina, señaló la firma japonesa. El impulso estuvo en el sector de postventa (aftermarket), con un alza de 6% respecto al período pasado.
En Chile hubo un crecimiento de 7%, sostuvo Yasushi Sakano, presidente de Komatsu Operación Latinoamérica.
Agregó que para este año se espera un 4% adicional, impulsado por el negocio aftermarket.
La empresa está levantando una nueva planta de remanufactura en Antofagasta, por US$ 21 millones, con una superficie de 6 hectáreas.
Las dependencias, dedicadas a la recuperación eléctrica, electrónica y metalmecánica de partes y piezas de equipos de extracción y carga que operan en el sector minero, estarán operativas a partir del segundo semestre del 2020, generando cerca de 300 puestos de trabajo en su fase de construcción.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.