DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente del directorio de Codelco dijo que será la auditora la encargada de corroborarlo.
Por: Romina Jara Oliva, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 4 de junio de 2015 a las 13:10 hrs.
El presidente del directorio de Codelco, Óscar Landarretche, sostuvo esta mañana que el contrato suscrito entre la estatal y la empresa Sistema Consultores, de propiedad del ministro Secretario General de la República, Jorge Insunza, sí cuenta con los respaldos.
De todos modos, el economista aseguró que será la auditora contratada por la estatal la encargada de corroborarlo.
"Efectivamente hay un contrato suscrito en enero de 2014, justo antes de que asumiéramos como directorio. Nosotros hemos encargado una investigación y una revisión de los procedimientos para asignarlo (el contrato) (...) informalmente puedo decir que sí existen esos respaldos, pero hay un proceso de auditoría que tiene que concluir y darlo en forma oficial", explicó.
Landarretche agregó que le pidieron al auditor que analice la legalidad del proceso y si se siguieron las normas y los procesos de forma correcta, pero no han encargado el análisis respecto a la relevancia para la cuprífera de dichos documentos.
Sobre los plazos para que el auditor de su dictamen, afirmó que "la solicitud que le hecho es que lo hagamos bien más que rápido, por lo tanto, no estoy en condiciones de decir cuándo, pero le hemos dicho que es urgente e importante para el país y la compañía que los despachemos lo antes posible, pero haciéndolo bien".
Consultado respecto a si la Cámara de Diputados eventualmente estaría realizando un uso político de este tema, descartó aquello pero si calificó como "excesiva" la solicitud de información hacia Codelco.
"Creo que la Cámara de Diputados está en su atribución de pedir información en el caso (...) pero en la que tendremos que evacuar toda la base de datos de Codelco y mandarlo con copia a la cámara nos parece que es una solicitud excesiva. Pero en otros casos que nos han pedido información específica, no hay ningún problema y están en sus facultades", dijo.
Requerido sobre si los trabajos fueron licitados, dijo que "estos trabajos fueron por asignación directa".
Por otra parte, consultado sobre un eventual enjuiciamiento a la estatal cómo ha ocurrido con otras compañías por pagos a políticos, el presidente del directorio destacó los avances que en esta administración se están realizando en materia de gobierno corporativo, aunque admitió que es difícil cuidar a toda la compañía.
"Es imposible para alguien que preside el directorio de una compañía de este tamaño estar seguro del comportamiento de hasta el último trabajador (...) es una compañía grande y es de los chilenos, por lo tanto, tiene las virtudes y defectos de los chilenos", dijo.
Capitalización
Requerido sobre si confía en que Hacienda proveerá efectivamente los US$ 1.050 millones comprometidos para la capitalización de Codelco
"No he tenido ninguna información diferente. La presidenta se ha referido en innumerables veces al compromiso, por lo tanto, no tengo por qué pensar que va a cambiar esa situación", señaló.
Consultado respecto a si la compañía tiene capacidad de endeudamiento externo para cubrir esa suma, dijo que sÍ, pero que "es probable que el deterioro adicional de nuestros indicadores financieros nos llevaría a perder la categoría de investment grade, esa es la consecuencia, pero de poder endeudarse, se puede".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.