DOLAR
$953,26
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$953,26
Euro
$1.116,58
Real Bras.
$176,75
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,99
Petr. Brent
65,87 US$/b
Petr. WTI
62,87 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.416,27 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos ingresos de la minera no metálica bordearon los US$ 2.000 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 2 de marzo de 2017 a las 09:17 hrs.
SQM reportó hoy utilidades netas para los doce meses terminados el 31 de diciembre de 2016 de US$278,3 millones, un incremento de 30% frente a los US$213,2 millones de 2015 gracias, fundamentalmente, a los buenos precios del litio.
La ganancia de la empresa ligada al empresario Julio Ponce Lerou es equivalente a US$ 1,06 por ADR en relación a los US$ 0,81 de un año atrás.
Los ingresos totalizaron US$1.939,3 millones para los doce meses terminados el 31 de diciembre de 2016, representando un aumento de 12,2% frente a los US$1.728,3 millones que fueron reportados para los doce meses terminados el 31 de diciembre de 2015.
En el cuarto trimestre, la minera no metálica reportó una utilidad neta de US$80,9 millones (US$0,31 por ADR) en comparación con los US$44,6 millones (US$0,17 por ADR) registrados en el cuarto trimestre de 2015.
El margen bruto alcanzó US$611,0 millones (31,5% de los ingresos) para los doce meses terminados el 31 de diciembre de 2016, superiores que los US$542,7 millones (31,4% de los ingresos) registrados en los doce meses terminados el 31 de diciembre de 2015.
"Terminamos el 2016 con un gran cuarto trimestre; nuestro EBITDA alcanzó los US$238,9 millones, contribuyendo al EBITDA de US$761,0 millones que declaramos para el año. Los principales contribuyentes a estos sólidos resultados para el cuarto trimestre fueron los mayores volúmenes de venta de litio y un mayor precio promedio del litio; los mayores volúmenes de venta de a cloruro de potasio, yodo y sales solares(4) también jugaron un papel importante", dijo el gerente general de SQM, Patricio de Solminihac.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.