DOLAR
$928,12
UF
$39.269,69
S&P 500
6.200,70
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.209,00
Bovespa
139.659,00
Dólar US
$928,12
Euro
$1.094,88
Real Bras.
$170,09
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,63
Petr. Brent
67,35 US$/b
Petr. WTI
65,68 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.349,50 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.785,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
La epopeya del proyecto para transformar el régimen de producción de la mina Chuquicamata de rajo abierto a explotación subterránea, que varios dolores de cabeza le ha significado a la administración de Codelco (por los retrasos, sobrecostos y desafíos de ingeniería), llegará a la pantalla chica a través de NatGeo.
Un año le tomó al equipo del programa “Desafiando el futuro” recoger los detalles de esta iniciativa y plasmar un documental de 45 minutos, que este mes tendrá su preestreno para los trabajadores de la estatal, donde muestran la compleja transformación de la centenaria faena, partiendo con la historia precolombina del yacimiento. 
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, aseguró que la multigremial está finalizando una serie de propuestas económicas, en las que participaron distintos expertos.