DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,45 US$/b
Petr. WTI
63,34 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.717,77 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAunque hay un plan de sucesión, decisión deberá pasar por la nueva mesa.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
El ascenso que tendrán al directorio tres de los ejecutivos más relevantes de CAP, obligará a hacer un recambio en la alta administración, donde ya han comenzado a surgir posibles nombres para los cupos que quedarán disponibles.
Esto porque el próximo 18 de abril, Fernando Reitich, Eduardo Frei Bolívar y Roberto de Andraca Adriasola pasarán a formar la nueva mesa de la minera, la que tendrá otros movimientos como la llegada de Víctor Toledo, ex presidente de EFE.
Para el cargo de gerente general que hoy tiene Reitich, el más relevante que está por definirse, quien correría con cierta ventaja es Erick Weber, gerente general del área de minería de la compañía, responsable de generar el 58% de los ingresos, según los últimos resultados de la empresa.
Aunque de todos modos esto no es carrera corrida, porque no debería oficializarse hasta que asuma la nueva mesa, la que deberá visar los nombramientos.
Otro de los que ha sonado es Raúl Gamonal, gerente de Finanzas, aunque tendría menos posibilidades.
Aunque todo este cambio se desató tras el anuncio de que Roberto de Andraca Barbás no repostulará a la mesa, la compañía se ha venido preparando a través de un plan de sucesión, que busca determinar los cargos críticos de la organización y sus reemplazos.
En la última memoria, se agregó que el desafío de esta iniciativa, “es que la compañía cuente con sostenibilidad organizativa mediante la sistematización del plan de sucesión”.
Pero esto no surgió en las últimas semanas. Dentro de las memorias anuales que ha presentado la empresa, se desprende que al menos desde 2014 esto ha sido un foco de preocupación.
En el documento que da cuenta de lo realizado ese año, se deja constancia que “en el mes de septiembre el Comité (de Directores) revisó la metodología para elaborar el plan de sucesión de la compañía”.
El 2015 esto avanzó y se informó que el comité de directores, en conjunto con la gerente de Sustentabilidad y Personas de CAP, María Elena Sanz, “revisó el mapa de talento y el plan de sucesión para los principales cargos ejecutivos del Grupo CAP”.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.