DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍActualmente el país está en una etapa de exploración, pero aseguran que en una década pueden alcanzar un importante puesto de producción a nivel global.
Por: La República
Publicado: Martes 9 de julio de 2019 a las 09:51 hrs.
Le está saliendo gente al camino a Chile en su reinado del cobre. Al ya conocido aumento de la producción peruana en los últimos años, ahora Colombia pretende hacer de la minería del cobre "la nueva estrella" de su economía.
Así lo señaló al diario La República, Silvana Habib, presidenta de la Agencia Nacional de Minería de Colombia, quien detalló que actualmente el país cuenta con 600 títulos mineros para la explotación del metal.
De hecho, en el país cafetero (por ahora) aseguran que de iniciar la explotación y producción en el corto plazo, ya en una década se podría alcanzar las 2 millones de toneladas y llegar al 8% de producción mundial.
Habib comentó al periódico que actualmente en Colombia se está en una etapa de exploración de cobre.
"Estamos en el periodo de prefactibilidad, pues tenemos una sola mina que explota cobre en Colombia, que es en El Carmen de Atrato, Chocó (...). Queremos en cobre pasar de esa etapa de prefactibilidad a vernos como jugadores importantes. ¿Por qué? Es la mejor forma de atraer inversión", indicó.
Mira la nota completa aquí
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.