La firma china MMG Ltd dijo este jueves que cerraría la producción en su mina de cobre Las Bambas en Perú desde el 18 de diciembre, tras no lograr un acuerdo con comunidades locales para levantar un bloqueo desde hace casi un mes de una carretera utilizada por las instalaciones del yacimiento.
El bloqueo de los habitantes de la provincia peruana de Chumbivilcas ha estado vigente desde el 20 de noviembre y el cierre ahora detendrá la producción en la mina de propiedad china, que representa el 2% del suministro mundial de cobre.
Perú es el segundo mayor productor mundial del metal rojo, detrás de Chile.
La noticia hizo que las acciones de MMG cotizadas en Hong Kong cayeran casi un 12%, antes de que redujeran pérdidas para cerrar con una baja del 5%.
La suspensión es un golpe para el presidente izquierdista Pedro Castillo, quien busca aumentar impuestos al sector minero para financiar programas sociales. Las Bambas es la segunda mina en anunciar un alto esta semana, luego de que Nexa Resources dijera que paró producción en su mina de zinc Cerro Linda debido a un bloqueo carretero en la costa.
Víctor Villa, asesor de los habitantes de Chumbivilcas, dijo a Reuters que no se han producido avances para llegar a un acuerdo. Chumbivilcas estaba considerando desbloquear la carretera para las vacaciones de Navidad, pero que reiniciaría el bloqueo inmediatamente después, agregó.
Te puede interesar: Las Bambas: el conflicto minero que pone a prueba a una inversión china en Perú
Si eso ocurre, es poco probable que la tregua temporal ayude de manera significativa a Las Bambas a reiniciar la producción. La empresa y el gremio de la industria minera están programadas para realizar una conferencia de prensa más tarde en el día.
El punto de discordia es un camino de tierra utilizado por Las Bambas para transportar cobre a un puerto. Los residentes de varias regiones que viven a lo largo de la carretera alegan que el polvo levantado por los camiones contamina sus cultivos y afecta sus medios de vida.
La compañía ha intentado hacer varias ofertas de paz a los residentes de Chumbivilcas, incluidos trabajos e inversiones, pero las conversaciones fracasaron sobre detalles específicos.
"Estos diálogos muchas veces generan demoras, porque llegar a un consenso no es fácil", afirmó ayer la primera ministra Mirtha Vásquez, en una conferencia de prensa en Lima sobre el conflicto. "Pero no se puede sostener esta situación por mucho tiempo más", agregó la funcionaría.
A inicios de esta semana, el gobierno no logró concretar una reunión entre las partes y las conversaciones se estancaron. El asesor Villa dijo que la última oferta de la empresa sobre empleos y contribuciones era una "burla".
MMG dijo que las reservas en el sitio son ahora de unos 60.770 toneladas de concentrado de cobre, ya que el bloqueo detuvo el transporte del mineral hacia el puerto en el Pacífico.
"La empresa continúa solicitando la eliminación inmediata de los bloqueos ilegales para facilitar un diálogo transparente, abierto y constructivo", dijo MMG en un comunicado.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.