DOLAR
$954,22
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.280,30
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,22
Euro
$1.121,14
Real Bras.
$178,80
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,00
Petr. Brent
67,31 US$/b
Petr. WTI
62,79 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.678,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa empresa remarcó en “la necesidad de mantener este proceso de negociación dentro de un marco de legalidad”.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 1 de marzo de 2017 a las 17:25 hrs.
Agitada ha sido la tercera semana de la huelga que sostienen cerca de 2.500 trabajadores del Sindicato N° 1 de Minera Escondida. Esto porque hoy, además de incidentes que mantuvieron bloqueado los accesos a la ciudad de Antofagasta, se supo que el Juzgado de Letras local ordenó a la compañía a pagar las gratificaciones correspondientes a 2016, medida que esta tarde fue acatada por la minera.
A través de una declaración pública, Minera Escondida aseguró que "si bien la compañía discrepa de la medida decretada por el Tribunal del Trabajo, por cuanto la decisión de suspender los pagos se hizo en base a la normativa vigente de la Dirección del Trabajo, acatará la resolución y ya ha tomado las medidas necesarias para gestionar los pagos a la brevedad posible".
En la ocasión, la empresa aprovechó de rechazar los "actos de violencia (...) en los que se produjeron enfrentamientos con Carabineros", lamentando que éstos hayan "afectando la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad".
En eso, aseguró que "como compañía reiteramos la necesidad de mantener este proceso de negociación dentro de un marco de legalidad".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.