DOLAR
$960,13
UF
$39.490,74
S&P 500
6.619,63
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.690,79
Bovespa
140.573,00
Dólar US
$960,13
Euro
$1.114,23
Real Bras.
$174,80
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,59
Petr. Brent
62,84 US$/b
Petr. WTI
59,00 US$/b
Cobre
4,90 US$/lb
Oro
4.005,32 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa minera estatal está evaluando la mejor opción, si en dólares o en euros, dijo la autoridad.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Ante la pronta emisión de bonos por parte de Codelco, que se concretaría en las próximas semanas, la ministra de Minería, Aurora Williams, señaló que "Codelco va a generar un endeudamiento cercano a los US$ 2.500 millones y para ello se van a abrir todas las posibilidades del mercado. Está evaluando la mejor opción".
Si la emisión se hace en dólares o euros, dijo que "es una decisión que tomará la administración conforme a las mejores oportunidades del mercado. En el contexto del gobierno corporativo lo dejamos como una materia propia de la administración", consignó Economía y Negocios online.
Además, el Ministerio de Minería informó que Williams tendría nuevo jefe de gabinete, tras la salida de Adolfo Galindo, quien era cercano al ex ministro Rodrigo Peñailillo. Además -aunque no tendría que ver con su salida- en las últimas semanas había sido cuestionado por problemas derivados de la disputa entre AMSA y Glencore por un botadero en la frontera con Argentina.
Depresión crónica
Ante la baja que ha tenido el cobre, el presidente de Codelco, Óscar Landerretche, se refirió ayer en Radio Duna a los efectos que esto puede traer en la estatal.
Dijo que la "volatilidad es algo que tenemos que vivir y eso significa que tal como ahora la caída de los precios de los últimos días no nos tiene que llevar a una depresión crónica, tampoco cuando rebote para arriba hay que hacer supuestos heroicos sobre que esos precios se van a mantener para siempre".
"En las fluctuaciones de corto plazo que tenemos en la economía en general, y también respecto a Codelco y al cobre, tengamos siempre una mirada en el corto plazo, pero tengamos la capacidad de distinguir cuándo las señales de corto plazo generan cambios estructurales en nuestra visión del mundo", dijo.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.