El auge de los minerales redundó en un buen año para la procesada Molymet. A septiembre de este año, la utilidad atribuible a los accionistas alcanzó US$ 73,1 millones, cifra que representa un incremento de 61,6% frente a igual periodo de 2024, "resultado que refleja la mejora en eficiencia operacional y un entorno de mayores volúmenes procesados", dijo la compañía.
En su análisis razonado, la firma -líder mundial en procesamiento de molibdeno y renio- explicó que el aumento en las ganancias "se produjo principalmente por mayores volúmenes de venta, mejores márgenes de comercialización, y menores otros costos y gastos de operación".
El Ebitda de la firma llegó a US$ 134,0 millones, creciendo 13,3% anual, explicado principalmente por un mejor mix de productos y una gestión más eficiente de las operaciones a nivel global.
En tanto, los ingresos consolidados sumaron US$ 1.828 millones, un aumento de 15,1% respecto al año anterior.
En materia financiera, Molymet mantuvo su clasificación Investment Grade, "evidencia de la fortaleza y estabilidad de su estructura financiera", destacó la procesadora de minerales. La deuda contable alcanzó US$ 446,9 millones (+4,0%), mientras que la caja se ubicó en US$ 76,1 millones, tras pagos de dividendos, inversiones y un aumento en el inventario de molibdeno.
El presidente ejecutivo de Molymet, Edgar Pape, destacó que estos resultados "reflejan el buen desempeño operativo y la capacidad de la compañía para capturar oportunidades en un mercado dinámico, manteniendo disciplina financiera y avanzando en nuestra estrategia de creación de valor".
Molymet maquila molibdeno y renio, elementos esenciales para industrias estratégicas como la siderúrgica, aeroespacial, energética, médica y de semiconductores.
La compañía cuenta con instalaciones industriales en Chile, México, Alemania y Bélgica, además de oficinas comerciales en Asia y otros mercados.